Que muy contento debe andar el fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero, luego de que las fracciones del PRI y del PAN se comprometieron a gestionar un presupuesto más amplio para 2020.
Esto luego de darse a conocer que hay un déficit de policías ministeriales y de peritos, necesarios ante el creciente número de homicidios violentos en Nuevo León.
Veremos si el presupuesto prometido es suficiente, porque en este año por concluir, no lo fue.
Que la Caintra notificó a sus socios que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social inició inspecciones extraordinarias de condiciones de trabajo, a raíz de la eventual eliminación del esquema de subcontratación (outsourcing).
Este esquema genera a veces la simulación de relaciones de trabajo, el no pago de las obligaciones legales de manera correcta como lo son el IMSS, Infonavit y PTU, entre otras.
La recomendación a sus socios es tener a la mano el contrato de prestación de servicios ínter compañías; recibos de pago y de PTU, así como actas de reparto de PTU, a fin de evitar sustos mayores o hasta sanciones económicas.
Que muy optimista anda el general José Manuel Zozaya Gallegos, director general del Colegio de Bachilleres Militarizado, con el proyecto de ampliar su oferta educativa con educación superior.
Se trata de tres carreras de ingeniería: una en Logística, otra en Nanotecnología ambiental y una tercera en Ciberseguridad y redes.
Actualmente atienden a tres mil 400 alumnos en tres planteles y el proyecto para 2020 es abrir otros dos, uno en Juárez y otro en Pesquería... y tal vez un tercero en Galeana.
Que conforme se acerca el año electoral, algunos panistas con aspiraciones han intensificado su trabajo de tierra y presumen del apoyo de su militancia y de otras fuerzas políticas.
Anoten entre ellos a Martín López, quien se perfila para la alcaldía de Monterrey; a Poncho Robledo, quien quiere ir de nuevo por Guadalupe, así como Jesús Horacio González, quien buscará San Pedro.