Que mañana Nuevo León tendrá la visita no de uno, sino de tres funcionarios de primer nivel del Gabinete federal, y en varios sectores ya se frotan las manos y esperan con ansias lo que puedan anunciar por estas tierras. Para empezar, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, y Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, pondrán en marcha la construcción del tren del norte en la entidad, que en teoría estará listo para el 2027. Y además, en medio de las inminentes negociaciones por el T-MEC y la siempre amenaza de aranceles de Estados Unidos, también vendrá el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para tratar de calmar las aguas entre los asistentes a la Expopyme.
Que en medio de los días lluviosos que vive Nuevo León, el que ayer desbordó optimismo fue el gobernador Samuel García, al advertir que el abasto está garantizado por los siguientes años. El mandatario presumió que el estado tiene “presas llenas” en este momento, y que la modulación de presiones, el nuevo acueducto y la nueva presa León garantizaban “hídricamente” los años por venir. Lo que no mencionó García Sepúlveda fue la posibilidad de que a finales de octubre, si en Tamaulipas no cae agua suficiente, se reclame el acuerdo presidencial y desde la presa El Cuchillo se concrete un trasvase a la Marte R. Gómez.
Que en donde hubo movimientos fue en los Comités Municipales del PAN en Monterrey y en Guadalupe, en donde por primera vez las dirigencias estarán a cargo de mujeres. En el caso de la capital de Monterrey se designó como candidata de unidad a Cecilia Robledo, mientras que en Guadalupe, la nueva dirigente, también por unidad, es Itzel Castillo, diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. De esta manera, formalmente el partido albiazul se prepara para hacer frente a los comicios de 2027.
Que por el lado del Partido Revolucionario Institucional, el Comité Directivo Estatal dio un paso para capacitar a militantes y a profesionalizar la actividad política en la entidad. Esto, al firmar un convenio con ola Universidad Iberoamericana de Monterrey para impartir el Diplomado en Administración de Políticas Públicas, el cual se desarrollará a lo largo de ocho sábados.