Que mientras la iniciativa privada local pide que las acciones sobre medio ambiente no sean únicamente de carácter punitivo hacia el sector, ayer el gobierno estatal nuevamente los llamó a ser corresponsables para erradicar la contaminación.
Al participar en el Seminario ASG organizado por STIVA y ANADE Nuevo León, dirigido a aliados industriales, la directora de la Agencia de Calidad de Aire, Armandina Valdez, los emplazó a presentar de manera voluntaria un programa de reducción de emisiones específico para sus instalaciones.
También los conminó a regularizar sus operaciones mediante la obtención de la Licencia de Funcionamiento y la presentación anual de la Cédula de Operación Anual (COA).
Que por cierto ayer la división ambiental “reventó” un tiradero clandestino en el municipio de Escobedo, donde se detectó un manejo inadecuado de residuos de manejo especial.
El lugar clausurado se encontraba en un predio de 5 mil 900 metros cuadrados, en donde los residuos se encontraban dispuestos de manera irregular sobre suelo natural y al cielo abierto.
No obstante, el comunicado dejó sin detallar la ubicación exacta del predio, que de acuerdo al reporte oficial, presentaba contaminación ostensible.
Que en medio de la incertidumbre internacional por los estira y afloja que representan los aranceles del presidente Donald Trump, el Centro de Convenciones y Visitantes de Laredo en Monterrey, coloquialmente conocido como Cada Laredo, se alista para el Congreso de Perspectivas Aduaneras.
Este encuentro, programado para el próximo 3 de septiembre y apoyado por el Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior (Cencomex), reunirá a expertos en comercio exterior y derecho aduanero, quienes tratarán temas como los recintos fiscalizados o la defensa legal.
También se prepara una charla sobre los planes del Puerto Laredo en materia de apoyo internacional, por lo que cobra relevancia al ser un destino especial para los regiomontanos.