Que mientras su nombramiento oficial sigue en lista de espera, Miguel Ángel Flores, coordinador del Gabinete de Buen Gobierno en la administración estatal, ha tenido actividades de carácter privado con funcionarios en Palacio de Gobierno. En los pasillos del recinto se ha visto al ex coordinador en el Congreso local de Movimiento Ciudadano sosteniendo encuentros privados con el gobernador Samuel García y con las cabezas de los otros gabinetes. Y aunque la fecha para su presentación como funcionario sigue en el aire, se sabe que en los próximos días iniciará con eventos públicos y pronunciamientos.
Que en donde priva la incertidumbre es en la impugnación de la elección de magistrados para la Sala Regional Monterrey. Luego de que ex candidatos como Ernesto Camacho, Guadalupe Vázquez y Claudia Patricia de la Garza impugnaran presuntas anomalías en el llenado de actas en estados como Coahuila, ahora el meollo del asunto es definir cuál autoridad es la competente para resolverlo. Voces señalan que hay dos normativas que se contraponen: por un lado, Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral establece que Sala Superior del TEPJF debe definir el asunto, pero la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación indica que es el Pleno de la SCJN.
Que en un hecho curioso, el Cabildo de Santa Catarina aprobó por unanimidad cambiarle el nombre al bulevar Gustavo Díaz Ordaz por el de 2 de Octubre, para recordar el 57 aniversario luctuoso de la matanza de Tlatelolco. Esta modificación tendrá efecto dentro de 90 días. Si ya de por sí llama la atención el hecho de retirar el nombre del ex presidente, que es recordado por el asesinato a estudiantes universitarios en la Plaza de las Tres Culturas, más lo es el hecho de que el nuevo nombre sea alusivo a ese acontecimiento.
Que Femsa concretó la venta por 4 mil 40 millones de pesos de Solistica a Grupo Traxión, con lo cual esta firma de transporte y logística podrá operar en México, Brasil y Colombia. En el convenio se excluyó las operaciones LTL (less-than-truckload), que es en la que la mercancía de varios remitentes se moviliza en un solo camión para optimizar costos y espacio, pero esta medida solo se tomará en Femsa Brasil.