Que como bien se adelantó ayer en este espacio, el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, Santiago Nieto, estuvo en Nuevo León, y ya salió el motivo de por qué su agenda era manejada con hermetismo. El aludido encabezó ayer sendos operativos contra la piratería en la Zona Metropolitana, los cuales se manejaron con mucho sigilo y se revelaron apenas unos minutos antes de que se llevaran a cabo. Al final sí terminó dando la nota, como se anticipó también en estas líneas, al decomisar miles de productos de la marca deportiva de la palomita, cuyo eslogan es “Solo hazlo”.
Que mientras el crimen de Julio Luna, dueño de un restaurante de tacos, escaló ayer hasta La Mañanera, con la presidenta Claudia Sheinbaum condenando las presuntas extorsiones recibidas por el empresario, aquí en San Pedro, las autoridades pusieron tierra de por medio con la acusación. De inicio, el pasado miércoles la administración de Mauricio Fernández Garza descartó las peticiones de emitir pronunciamiento al señalar que no habían sido notificados legalmente de la denuncia por presunta extorsión que realizó el fallecido empresario. Pero tras el llamado de la Presidenta a esclarecer los hechos, al municipio no le quedó más que aclara que la citada denuncia no tiene validez legal y que en San Pedro no hay extorsiones.
Que no son una ni dos ni tres las consultas populares que varios ciudadanos quieren hacer por medio del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, sino 61. Esto lo reveló el organismo, al aprobar los formatos electrónicos para obtener firmas de apoyo, a través de la aplicación móvil del INE, para realizar consultas populares estatales y municipales, y las cuales se realizarían el primer domingo de agosto de 2026. Entre las preguntas que se formularían destacan temas como la posibilidad de crear un programa de apoyo a estudiantes y obreros; aprobar que haya segunda vuelta electoral, entre otros.
Que el legislador federal de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Sánchez Rivera, fue nombrado delegado nacional de ese partido. Dicho puesto es otorgado a una sola persona por entidad federativa y tiene como objetivo representar a la Comisión Operativa Nacional en las tareas de fortalecimiento político.