Que luego de que Nuevo León será una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que se desarrollará en México, Canadá y Estados Unidos, el Gobierno estatal busca que además, en 2025, se realice aquí el sorteo para dicho certamen. Maricarmen Martínez Villarreal, titular de la Secretaría de Turismo, comentó que se ha estado trabajando para aumentar la conectividad aérea entre Monterrey y otras partes del mundo. Y aunque reconoció que están compitiendo con ciudades como Miami, Atlanta, Vancouver e incluso Guadalajara, están seguros de que Nuevo León puede quedarse con el sorteo.
Que la Sala Segunda de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplazó la discusión de la controversia constitucional que promovió el gobernador Samuel García Sepúlveda contra el acuerdo del Congreso local, el cual resolvió que es procedente el juicio político en su contra. De última hora fue presentado un impedimento, lo que llevó a la Sala a retirar el asunto para dar trámite al recurso que fue ingresado. Además, la Sala retiró de la discusión la controversia constitucional que también presentó el mandatario estatal, en la que demanda la invalidez de la convocatoria que realizó el Poder Legislativo para ocupar el cargo de fiscal General de Justicia.
Que tras la salida de Santiago Nieto Castillo de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, para irse de candidato al Senado por el estado de Querétaro, Francisco Fernández Hasbun, abogado regiomontano, fue nombrado encargado de despacho por el gobernador hidalguense Julio Menchaca Salazar. Aunque el abogado estuvo mucho tiempo en Nuevo León, durante la administración de Menchaca Salazar se ha desempeñado como director de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, y luego como subprocurador de Delitos de Género.
Que la Open Government Partnership o Alianza para el Gobierno Abierto, iniciativa internacional conformada por diferentes países, sesionó con dependencias del Gobierno del Estado de Nuevo León. En las actividades, representantes de las secretarías de Administración, de la Contraloría del Estado, de Cultura, de Educación, de Participación Ciudadana, entre otras, compartieron desafíos en torno al Gobierno Abierto.