Que en un esquema que no se había utilizado en Santiago, el alcalde David de la Peña comenzó la presentación focalizada de su Informe de Gobierno, en esta ocasión en la plaza Gilberto Salazar, de la colonia San Pedro-El Álamo, en la zona suroeste del municipio. Ante los vecinos, el alcalde destacó que hubo una baja de 54 por ciento en los índices delictivos, lo cual atribuyó a la aplicación de tecnología inteligente; además dio a conocer programas sociales, como el de Vemos por ti, en el que se han entregado más de dos mil 600 lentes graduados.
Que ante la escasez de agua que se vive en la Zona Metropolitana de Monterrey, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, acudió a entregar el líquido en pipas a familias asentadas en las faldas del Cerro de las Mitras. Acompañado de personal de la administración municipal y de la presidenta del DIF municipal, Paola García Yves, el munícipe entregó el recurso a habitantes de la colonia La Ermita, que por su ubicación, han presentado dificultades en el servicio del líquido desde hace una semana.
Que el diputado local por Morena, Waldo Fernández, reprochó a los dirigente nacionales del Frente Amplio por México por querer involucrar al presidente Andrés Manuel López Obrador en el conflicto político que mantienen los diputados y alcaldes de PRI y PAN con el gobernador Samuel García. El suspirante al Senado dijo que por la desesperación, los dirigentes afirman que López Obrador apoya al mandatario estatal en tal persecución política en contra de sus militantes en Nuevo León. Aseguró que fue el Presidente, y no el PRI o el PAN, quien puso en marcha el acueducto El Cuchillo II.
Que para regular los establecimientos en los que se comercializan, manejan o disponen de metales para el reciclaje y los dedicados a la compra-venta de vehículos automotores en desuso y sus autopartes, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa para crear la “Ley Yonke”. Gaona manifestó que el objetivo es combatir el robo de autopartes, que ha crecido hasta 69% después de la pandemia. Detalló que se le daría facultad a la Secretaría de Finanzas para expedir los permisos de operación.