Política

Trascendió Monterrey

Que mañana lunes, a partir de la 9:00, se llevará a cabo la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la que convergerán la fuerza laboral y las autoridades estatales en la materia. El evento se llevará a cabo hasta el próximo viernes en las instalaciones de Cintermex, y en la inauguración se espera la asistencia de alrededor de mil 400 personas, y unas cinco mil en toda las actividades de la semana. Asimismo, se contará con la participación de diversas instituciones de los Gobiernos Estatal y Federal, además de que se contara con la asistencia del sector industrial, organismos sindicales, cámaras empresariales y de la Comisiones de Seguridad e Higiene de las empresas en el estado. La Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023 tiene como objetivo principal concientizar a empleadores, trabajadores y público en general sobre la importancia de mantener ambientes laborales seguros, saludables y libres de riesgos. Durante este evento, se llevarán a cabo diversas conferencias, talleres prácticos y exposiciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo.

Que el director general de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), Marco González, presumió que la aduana del Puente Colombia es una de las que mayor recaudación obtuvo por concepto de impuestos de importación, al menos de enero a abril del presente año. De acuerdo con el funcionario estatal, dicho punto fronterizo se encuentra en el segundo lugar de las aduanas de México en la frontera con Estados Unidos al registrar una captación de 10 mil 296 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento de 6 por ciento comparado con ese mismo lapso de 2022. El primer lugar lo ocupa Nuevo Laredo, con 54 mil 608 millones de pesos, y en tercer lugar se encuentra Ciudad Juárez, con 10 mil 195 millones, seguido por Reynosa, con 9 mil 032 millones y Matamoros en quinto lugar con 8 mil 922 millones de pesos.

Que el secretario estatal de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, destacó que los delitos de secuestro y privación ilegal de la libertad registraron una disminución importante en comparado con el mismo mes del año pasado. En cuestión de secuestros, el funcionario reportó que en mayo de este año se presentaron cero delitos, mientras que en mayo del año pasado se tuvieron dos eventos. Mientras tanto, en la privación ilegal de la libertad, Pámanes reportó 49 eventos en mayo del año pasado, y este año se tuvo el registro de 17 sucesos, con lo cual, reportó una disminución de 65 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.