Que para honrar la memoria de las víctimas de los sismos registrados el 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022, el Congreso de Nuevo León guardó ayer un minuto de silencio.
A propuesta de la diputada priista Alhinna Vargas, el Legislativo lamentó las pérdidas humanas, así como los daños materiales provocados por estos desastres.
Que ya entrados en temas del Congreso local, tremenda polémica se vivió ayer en el interior de Movimiento Ciudadano, pues Consuelo Gálvez planteó reconocer a Liliana Melo de Sada por su labor en el Festival Internacional Santa Lucía. Ante ello, su correligionaria, Sandra Pámanes, propuso también galardonar el trabajo de Lorenia Canavati al frente del Patronato.
Muy amablemente Gálvez le dijo a Pámanes que por el momento solo pasaría la propuesta de galardón a Melo de Sada.
Algunos se preguntaron si otra vez las y los legisladores encabezados por Eduardo Gaona siguen sin ponerse de acuerdo.
Que Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, salió a aclarar ante el alcalde de García, Carlos Guevara, y los medios, que las declaraciones que vertió sobre presuntas irregularidades en la emisión de los permisos de factibilidad de agua en ese municipio hacían referencia a que salieron de administraciones anteriores de la paraestatal.
Tal como se lo adelantamos ayer en este mismo espacio, dicha “malinterpretación” ocasionó que Guevara solicitara una reunión privada con Barragán para pedirle que explicara que el municipio no había hecho nada anómalo. Al final, la reunión concluyó en buenos términos.
Que el Tec de Monterrey y la organización de ayuda humanitaria World Vision firmaron un convenio con base en el cual ambas instituciones buscarán prevenir la deserción y exclusión escolar en Latinoamérica y el Caribe.
El acuerdo dará inicio con la impartición de un diplomado en competencia integral de la lectura entre más de mil 500 docentes de nivel primaria.