Que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó una reforma que la pasada Legislatura del Congreso local aprobó para incorporar preceptos inclusivos a la Ley de Educación Estatal.
El ministro Luis María Aguilar Morales, quien planteó la invalidez del decreto 363 publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 de diciembre de 2020, señaló que el Legislativo nuevoleonés reguló la forma en que se pone en marcha el derecho de la educación especial para las personas con discapacidad, pero sin tomarlas en cuenta.
Que la titular de la oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, presentó avances del programa piloto de Proyectos Participativos Escolares, mediante el cual estudiantes de 13 escuelas públicas han decidido cómo ejercer los recursos para su plantel.
El esquema forma parte de los proyectos de la Secretaría de Participación Ciudadana y en su primera edición cuenta con un presupuesto de 2 millones de pesos que serán repartidos entre las escuelas participantes.
El objetivo es que sean los propios alumnos quienes propongan qué tipo de mejoras quieren para sus planteles.
Que por primera vez en sus 30 años de existencia, Cintermex tendrá un comité de administración integrado por los condóminos.
En el lugar existen más de 150 locales, propiedad de unos 70 inversionistas, quienes tras una sesión de cuatro horas ayer designaron como presidente del comité de administración a Alán García Pompa.
Que la vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Sandra Pámanes, exhortó al Consejo de la Judicatura a que sea una mujer quien ocupe la magistratura vacante.
Tras la renuncia de Graciela Buchanan como magistrada de la Quinta Sala Unitaria, los órganos jurisdiccionales quedaron compuestos por cinco mujeres y 10 hombres. El lunes fue designado como magistrado interino Gerardo García Ramírez.