Que quien ayer salió de prisa de Monterrey rumbo a la Ciudad de México fue el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, quien cumplió una apretada agenda de dos días, en la que ayer sostuvo mesas de diálogo con los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Previamente había sostenido un encuentro con la American Chamber, capítulo Nuevo León, ante cuyos integrantes destacó el valor de las inversiones estadunidenses en tierra nuevoleonesa.
Por la tarde, Salazar y los mandatarios Samuel García Sepúlveda y Francisco García Cabeza de Vaca ofrecieron una conferencia en la que el funcionario estadunidense se había comprometido a responder cuatro preguntas. Sin embargo, por razones de agenda, solo contestó dos.
Que la bancada del PAN en el Congreso local presentó un exhorto a la refinería de Pemex en Cadereyta, para solicitarle que transparente los recursos que recientemente se anunciaron para mejorar su funcionamiento y reducir sus emisiones.
El diputado Roberto Carlos Farías García fue el encargado de exponer el pronunciamiento. El punto de acuerdo va dirigido al director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, “para que implemente las acciones que permitan que la inversión de mil 567 mdp sea debidamente transparente en cuanto a la aplicación de los recursos, a través de un órgano de participación ciudadana”.
Esta es la segunda ocasión en que Acción Nacional solicita abrir la información, pues el 19 de noviembre pasado, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Víctor Pérez Díaz, solicitó también mediante un oficio dirigido a la paraestatal que transparente la inversión.
Que la homologación de la licencia de conducir a nivel nacional siempre no ocurrirá. A pesar de que el secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci, anunció el lunes un acuerdo para “iniciar con una nueva licencia en todo el país”, un documento firmado durante la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública aclara que esto sucederá solo en la emisión de una licencia “digital” y no plástica.