Que Jorge Zermeño, alcalde de Torreón, está viendo que hay conciencia ciudadana, además comentó que se tienen protocolos de distintos giros y podrán comenzar con pruebas pilotos para la reapertura de establecimientos como gimnasios, bares, centros de baile, salones de fiesta, siempre buscando la modalidad adecuada para que la economía pueda funcionar en el municipio. Siente Zermeño Infante que los torreonenses han entendido la importancia de cubrirse la cara, de lavarse las manos y además, guardar la sana distancia para evitar los contagios por el covid-19. Sabe el alcalde que los dueños de muchos negocios ya tienen la necesidad de volver a la actividad, ya que llevan más de tres meses sin trabajar, sin tener ingresos por culpa de la pandemia, por lo que se tienen que buscar medidas serias, protocolos seguros y así la gente pueda trabajar.
Que el Subcomité Regional de Salud sabe que ya hay condiciones propicias para que vuelva la actividad a Torreón, por lo que el alcalde Jorge Zermeño espera que se tomen decisiones al respecto y que las pruebas piloto permitirán revisar que efectivamente se puedan ir cumpliendo los protocolos y los comercios vuelvan a abrir para que ya empiecen a tener ingresos. El presidente municipal siente que ya hay conciencia entre los torreonenses, que en estos momentos no hay quien no entienda que se deberá vivir con la sana distancia, que se tiene que usar el cubre bocas, lavarse las manos constantemente y que todos se deben de cuidar. Sobre los tianguis, fayucas, mercados rodantes, han entendido que, si van a volver a trabajar, lo tienen que hacer bajo condiciones distintas a como lo hacían antes.
Que en Gómez Palacio, la alcaldesa Marina Vitela habrá de aplicar mano dura contra un gran número de negocios que se encuentran en el corredor del Miguel Alemán y se espera que a Homero Martínez, alcalde de Lerdo, no le vaya a temblar la mano y los sancione por incumplir con los protocolos sanitarios para prevenir los contagios por el coronavirus. Se dice que estos empresarios deberán ser notificados y sancionados por las autoridades de ambos municipios, ya que Daniel Ríos Reyna, Coordinador Regional de Protección Civil del Estado de Durango les entregará un estudio hecho durante sus recorridos en ese sector comercial.