Que la cuenta regresiva para la renovación del Poder Judicial de Coahuila ya comenzó y será el próximo 4 de agosto cuando tomen protesta los 9 magistrados del Tribunal Superior que fueron elegidos en las urnas. En una primera sesión de este órgano se sabrá quién presidirá el poder durante los próximos años.
Que entre las caras nuevas, por decirlo de alguna manera, que se sumarán al Tribunal Superior está el ex fiscal Anticorrupción, Homero Flores Mier, así como la todavía titular del Centro Regional de Identificación Humana, Yezka Garza.
Que el Poder Judicial ha tenido avances considerables en los últimos años de la mano de Miguel Mery Ayup, pero un pendiente sigue siendo acabar con los rezagos que se tienen de procesos judiciales que al cierre de 2024 sumaban más de 160 mil.
Que desde el Congreso del Estado ya varios legisladores empezaron a meditar sobre su futuro porque sólo tienen lo que resta del año para conseguir que sus partidos los postulen por un nuevo periodo y el año siguiente conquistar al electorado coahuilense.
Que entre quienes se han hecho presentes en territorio y eso podría influir en nominarlos de nuevo está Gerardo Aguado del PAN, además de Felipe González del PRI, en el caso de La Laguna. Ya en la capital del estado por parte de Morena quien sueña con quedarse y si todo le sale bien aspirar a más en dos años es a Alberto Hurtado.
Que en Coahuila debutarán el año entrante dos nuevos partidos políticos: Nuevas Ideas y México Avante. Sus creadores deberán salir a terreno y demostrar que pueden significar algo diferente a lo que se conoce en el estado, pues como son de nueva creación no podrán hacer alianzas.
Que el Instituto Electoral de Coahuila ya comenzó con el armado de su propuesta de presupuesto para el año entrante que se renueva el Congreso del Estado, una elección “huérfana” por la que se impulsó una polémica reforma que busca acortar campañas. Por lo pronto, el organismo deberá comenzar a finales de este año el proceso electoral con el dinero que le queda luego de las votaciones por las que se renovaron más de un centenar de cargos del Poder Judicial coahuilense.