Que el senador Alejandro Moreno, dirigente del PRI a nivel nacional, estará esta mañana en el Centro de Convenciones Posada del Río, de Gómez Palacio, Durango a las 10 de la mañana para respaldar a los abanderados del partido a las alcaldías duranguenses que se renovarán el 1 de junio. Por cierto, hay escaso o nulo interés en las campañas. Y los arranques de los abanderados del PRI, que van en coalición con el PAN han sido más bien flojos. Alito estará acompañado por 20 legisladores por aquello de mostrar músculo o lo que queda.
Que Torreón le va a entrar a la modernidad para cumplir con los protocolos ambientales y en breve adquirirá unidades eléctricas para dotar a Vialidad y a otras áreas municipales de estas unidades. Aunque hay pocas estaciones de carga, presuntamente se ubicará una en la Plaza Mayor.
Que una escasa participación se prevé este domingo cuando se renueve el Comité Directivo Estatal del PAN, que encabeza la monclovense Elisa Maldonado, y quien es la única candidata registrada. El padrón de militantes en la entidad es de casi 4 mil, y se espera que el mayor porcentaje de votantes se registre en Monclova y en Saltillo, sin que alcance el 50 por ciento. En Torreón posiblemente no lleguen al 30 por ciento, aún considerando que habrá panistas que acudan a anular su boleta en rechazo no solamente a la candidata sino también a las decisiones que han tomado sus dirigentes en los últimos años que han llevado al blanquiazul a una caída estrepitosa en las preferencias electorales. Hoy hay diputados y regidores que se la pasan halagando a los gobiernos priistas.
Que, por cierto, a pesar de las fallas de la Dirección de Seguridad Pública y los malos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad para Torreón (con puntos porcentuales o porcentajes, la percepción de seguridad cayó) los legisladores locales y federales del PAN no han dicho ni pío o han sido más bien tibios con el tema.
Que en donde les pasó de noche la Encuesta Nacional de Seguridad del INEGI fue en Durango, como siempre, porque todos los políticos en lugar de salir a dar explicaciones de la caída en la percepción ciudadana de la seguridad, prefieren dedicarse a los temas electorales y hablar de una realidad que sólo existe en su mundo rosa.