Política

TEMPLETE

Que para empresarios y líderes de opinión resulta altamente sospechoso que en Durango solo 49 candidatos hayan pasado el filtro para convertirse en jueces y magistrados para igual número de posiciones, porque se vivirá una simulación de elección. Otra cosa es la lista de personajes que se ubican. Los rumores en torno a la cercanía de algunos candidatos con personajes de la política local pululan en las redes sociales. Lo único cierto es que la elección será un mero trámite.


Que el senador Miguel Ángel Riquelme Solís lanzó críticas contra las leyes secundarias de la reforma energética impulsada por Morena, asegurando que refleja la crisis institucional que ha debilitado la toma de decisiones en México. El ex gobernador habló de la crisis institucional durante los últimos seis años que ha debilitado la toma de decisiones con base en el interés público. Entre las principales causas se encuentran el predominio de las ocurrencias sobre las políticas planificadas, la tendencia a privilegiar lo político sobre la razón y la técnica, así como la concentración del poder.

Según Riquelme la reforma de 2013, promovida por el PRI, destacaba por su visión estratégica. Fue diseñada con visión de futuro, con la garantía de la propiedad de la Nación sobre los recursos, promoviendo inversiones estratégicas y garantizando un equilibrio entre el sector público y el sector privado.

El senador criticó la nueva reforma al señalar que Morena ha decidido mantener la apertura al capital privado, pero eliminando los mecanismos de supervisión. Buscan de nueva cuenta entregar los recursos del pueblo a la discrecionalidad de quien hoy gobierna para seguir comprando voluntades y conciencias.


Que, por su parte, la senadora de Morena Cecilia Guadiana, dio su posicionamiento sobre las Leyes Secundarias de la Reforma Constitucional en materia de Energía desde la máxima tribuna del país y defendió a capa y espada la postura de su partido. Para ella durante los años que duró la Reforma Neoliberal, se cometieron abusos en el Sistema Eléctrico de México, como el desmantelamiento de la CFE en varias subsidiarias que la hacían inviable a futuro, así como, el no permitir a la Comisión acceder al mercado de Certificados de Energías Renovables. Ambas posturas contrarias, eran predecibles.


Que este miércoles, el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González sostuvo un encuentro con los integrantes de su gabinete y explicó vía redes sociales que esta mesa de trabajo permitió reforzar estrategias y acciones en beneficio de la ciudadanía.


Que durante su visita a Torreón este martes, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, comentó que está en pláticas con los representantes de Banobras para que la infraestructura que se construyó para el Bus Laguna se pueda contabilizar para el transporte público del municipio y que de esa manera, continúe la ruta de la modernización del transporte. Que serán el municipio y el estado quienes tomarán la mejor decisión en torno a las circunstancias actuales, dijo.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.