Política

TEMPLETE

Que ya son 24 días de que el Simas Torreón fue notificado por medio de un mensaje de whatsapp por parte de la Conagua que se suspendía la entrega de 450 litros por segundo del Sistema de Agua Saludable y no hay información oficial ni de las causas ni del tiempo en que tardaría en restablecerse.


Que incluso los trabajos de introducción de tubería están también suspendidos. Se rumora que se acabó el recurso y por tanto no hay gente que opere la planta potabilizadora, adicional a la obra.


Que se espera que la falta del líquido del Sistema de Agua Saludable no se extienda a la temporada de elevadas temperaturas y que lo que sea que esté ocurriendo se solucione. Aparentemente el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, tendrá una reunión con el responsable de la Comisión Nacional del Agua para saber oficialmente qué está sucediendo, porque a la fecha no se ha emitido comunicación de esta dependencia sobre el tema. Increíble.


Que por cierto, a quien fuera gerente del Simas Torreón hasta hace unos días, Eduardo Terrazas Ramos, se le menciona entre los posibles aspirantes a ocupar la Contraloría, tema que domina ya que también fue contralor interno del Organismo Operador. El proceso inició con la publicación de la convocatoria.


Que “sí se pudo”, fue la frase que transmitió la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, al llegar a encabezar el evento de arranque de los trabajos de reconstrucción del bulevar Rebollo Acosta donde se aplicará una inversión de 90 millones de pesos. Y es que luego de varios anuncios a finales del año pasado, de recorrer fechas y ajustes de la agenda entre el gobernador y la alcaldesa, finalmente se inició 2025 con el pie derecho al comenzar los trabajos que se llevarán aproximadamente unas doce semanas según lo estimado.


Que la diputada Verónica Martínez García (PRI) promueve una iniciativa para castigar el acecho e imponer una pena de seis meses a dos años de prisión y una multa de hasta quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyas sanciones se duplicarán en caso de que la persona acechadora utilice alguna arma al tener acercamiento con la víctima.

El documento ya fue turnado a la Comisión de Justicia e incorpora como delito el acecho al Capítulo I “Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Estupro, Violación”, y adiciona un artículo 259 al Código Penal Federal, que señala la necesidad de que el acecho sea reconocido como un delito que trasgrede la libertad de la víctima, genera un riesgo a su integridad e incluso a su vida y altera sus costumbres cotidianas, por lo que debe tipificarse siempre y cuando exista continuidad en dicho comportamiento.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.