Que Marina Vitela y Betzabé Martínez, una ex Alcaldesa y otra candidata de Morena de Gómez Palacio han iniciado una férrea pre (pre) campaña en redes sociales en busca de la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional a la Presidencia Municipal. Dicen los que saben, que en las encuestas, Marina Vitela tiene números preocupantes y que muchos se preguntan qué le mueve a volver a contender por un encargo en el que dejó varios pasivos y la que mejor “cara” tiene en las mediciones es Betzabé, pero nada más que los propios morenistas sienten “calosfríos” al asumir que la actual diputada federal no es de Gómez Palacio, sino que nació en la capital del estado.
Que los laguneros del lado duranguense se preguntan por qué los partidos políticos sienten filias con gente que no tiene arraigo originario de la zona, se preguntan por qué dan candidaturas a personajes de otras latitudes, ahí está el alcalde de Lerdo, Homero Martínez que de lerdense tiene lo que Francisco Sarabia de francés y la “suspirante” Betzabé Martínez que es originaria de Durango.
Que la Comisión Plural Instaladora del Ayuntamiento electo de la administración 2025-2027 de Torreón entró en funciones y la presidenta de dicha comisión es Claudia Verónica González Díaz, actual Síndica de Mayoría.
Que el objetivo de este organismo es convocar a los integrantes del próximo Cabildo de Torreón para que acudan al acto de toma de protesta, así como también, para vigilar que el proceso se conduzca con legalidad y orden.
Que el Ayuntamiento de Torreón notificará al Instituto Electoral de Coahuila para que sea esta instancia la que defina lo que ocurrirá en la toma de protesta luego de que existe una medida cautelar impuesta por el Juez Penal al Séptimo Regidor electo Mario “N”, quien fue vinculado a proceso e inhabilitado para ocupar el cargo por un proceso penal en su contra.
Que el priismo de Matamoros está severamente preocupado por el desempeño del alcalde Miguel Ángel Ramírez “El Charro”, porque simplemente ha hecho un triste papel en el “redondel”. La inseguridad a tope, el consumo de estupefacientes por los cielos y ni hablar de los servicios públicos que son decadentes, kilómetros y kilómetros sin pavimentar, alumbrado público inservible, en el peor de los casos inexistente y lo más preocupante, un lugar donde escasea el agua en cualquier temporada del año.