Que Azucena Ramos, directora del CECyTEC y ex secretaria de Turismo en el gabinete de Miguel Riquelme, fue víctima de los defraudadores en redes sociales, luego que se abrió una cuenta en Facebook usando su fotografía y se le presenta como asesora en inversiones, jubilaciones y pensiones. La cuenta está a nombre de Mairita Anglada con la fotografía de Azucena Ramos. Fue la propia funcionaria la que dio a conocer a sus seguidores y amigos que tengan mucho cuidado con esa cuenta de Facebook porque no tiene la menor duda que será usada por estafadores.
Que para los empresarios de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila la ejecución del líder de comerciantes en Tamaulipas que denunció presuntas extorsiones a una cadena comercial en Nuevo Laredo, Julio Almanza prende las alarmas sobre la violencia y la impunidad que imperan en esa región del país. Julio Almanza, también vicepresidente de la Concanaco, había hecho fuertes declaraciones durante la semana sobre el asedio sufrido por la cadena comercial en Nuevo Laredo. Ayer fue confirmado su asesinato afuera de la sede de la Cámara de Comercio en Matamoros, Tamaulipas, con lo que sus acusaciones cobran una mayor relevancia.
Que para el gobernador de Coahuila Manolo Jiménez la suspensión de la empresa Tesla en Nuevo León no representa un freno para el crecimiento de la industria automotriz en el estado, porque este rubro está consolidado y se mantiene en crecimiento. La entidad, presumió el mandatario, es el primer productor de vehículos en México. Dejó entrever que si Tesla no viene, ya vendrán otros inversores con igual o superior recurso a instalarse. Algo sabe.
Que uno de los temas que se abordará en los siguientes días para el Congreso de Durango, es el reparto de los escaños a los partidos de la Junta de Coordinación Política. En esta ocasión serán tres las fuerzas políticas que han logrado consolidar una bancada. Las sesiones serán más competidas y para nada aburridas. Se espera que también más productivas, porque la legislatura saliente dejó pendientes más de 200 iniciativas. Un asunto de protocolo, pero que de la misma manera es un signo de los acuerdos que se puedan tener. Previamente, se tendrá que designar a los líderes de cada bancada.