Que la toma de protesta de Manolo Jiménez Salinas como gobernador de Coahuila tuvo eco, pues reunió entre sus dos eventos a la mayoría de sus antecesores como Rogelio Montemayor, Enrique Martínez y Martínez, Rubén Moreira y al saliente Miguel Ángel Riquelme Solís. También los dirigentes de los tres partidos de Va por México lo acompañaron, además de una nutrida asistencia de militantes, ciudadanos y empresarios.
Que el gobernador Manolo Jiménez Salinas supo valorar el trabajo que en la gestión pasada realizaron diversos funcionarios y de ahí la ratificación en sus cargos. Entre los que repiten están los funcionarios de Economía, Trabajo e Infraestructura. Además de eso, el mandatario fue fiel a su promesa de darle una repartición justa a actores laguneros en su círculo cercano, destacando Eduardo Olmos como Secretario en La Laguna y Lauro Villarreal al frente de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS).
Que quien aprovechó la transición gubernamental en Coahuila fue el panista Guillermo Anaya Llamas, pues anunció en sus redes sociales que irá por el Senado de la República o la alcaldía de Torreón el año entrante. El ex alcalde blanquiazul dijo sentirse competitivo tras unas encuestas que le entregaron recientemente, pero que curiosamente no mostró en su mensaje.
Que antes de decir sus aspiraciones el ex diputado federal también destacó el músculo de la alianza PRI, PAN y PRD y prueba de eso fue que Coahuila estrena su primer gobernador de coalición.
Que en la Unidad Democrática de Coahuila sostuvieron su Consejo Estatal durante el fin de semana, abrieron su convocatoria para aspirantes a las 38 alcaldías y acordaron ir en coalición el año entrante. Todo hace suponer que seguirán de la mano de Morena con el fin tanto de mantener su bastión en Acuña y crecer su presencia, además de buscar conquistas en las diputaciones de los distritos del norte de Coahuila.
Que el Senado sigue siendo el objetivo de varios aspirantes morenistas y sus partidos afines, pues ya levantaron la mano o se registraron Luis Fernando Salazar, Tania Flores, Cecilia Guadiana y Ricardo Mejía Berdeja. Al final sería una encuesta la que defina todo como de costumbre, lo cual vendría a demostrar quién es más conocido o no por la ciudadanía coahuilense.
Que en el caso de la alcaldía de Torreón ya se registró como aspirante a Shamir Fernández Hernández y hoy dará una rueda de prensa Miguel Batarse quien podría anunciar lo propio.
Que por el lado del Partido Verde en Coahuila hay pocos perfiles que podrían entrarle a la competencia de cara a 2024 y entre los que resurgirían está José Refugio Sandoval, quien en redes sociales incrementó su publicidad y promoción personal.