Que este pasado lunes Manolo Jiménez arrancó la semana en Torreón, para junto con el gobernador Miguel Riquelme y el alcalde Román Alberto Cepeda comenzar el programa de pintura a bajo costo. De paso, aprovechó para reunirse con empresarios de la región.
Que estuvo acompañado por la Senadora Verónica Martínez y el diputado federal Antonio Gutiérrez Jardón en las instalaciones de la Coparmex Laguna platicando con los socios, con quienes refrendó su compromiso de trabajar en equipo para bien de la población, y les recordó que la suma de esfuerzos entre sociedad civil, empresarios y gobierno da los mejores resultados, lo cual comprobó cuando fue alcalde de Saltillo. No queda de otra más que establecer lazos.
Que las elecciones quedaron atrás y hay qué darle vuelta a la página para trabajar por Durango, palabras más, palabras menos fue el mensaje dirigido por Betzabé Martínez Arango. No sorprendió su tuit, lo que sí generó asombro fue la foto con la que acompañó su texto, al lado del gobernador de Durango Esteban Villegas, a quién le reconoció su apertura para el diálogo. Y tiene razón, se debe gobernar para todos. La cuestión es: ¿irá como emisaria de paz para otra figura del morenismo?
Que Xóchitl Cepeda, segunda regidora del Ayuntamiento de Torreón, podría recibir una sanción administrativa por no acudir a las reuniones de comisión. Aunque oficialmente sigue siendo priista, la regidora, hija del diputado local Mario Cepeda, trabaja abiertamente para Morena. De hecho, se pasa más tiempo en el cubículo del regidor morenista Cristian López que en el suyo propio.
Que ayer fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el Decreto, mediante el cual se abroga el publicado el 22 de abril de 2020 en el que se establecía obligatoriamente el uso de cubrebocas en Coahuila a causa de la pandemia por COVID-19.
Que el gobernador Miguel Riquelme Solís se comprometió a publicar la disposición de manera oficial y con la libertad de que cada uno de los sub comités técnicos de salud en la entidad emitirían a su vez las excepciones a esta medida, de acuerdo con su situación particular y en aras de proteger a los adultos mayores y a los menores en las escuelas pues es un hecho que aunque hay avances en el proceso de vacunación, hay atrasos en los refuerzos.
Que ahora sí, en los centros comerciales podrán establecer sus disposiciones o en el caso de la escuela también, decidir los padres de familia y no se diga si se trata del transporte colectivo. El cubrebocas es una protección incluso cuando se trata de enfermedades respiratorias, pero ya es decisión personal.