Política

Templete

Que la guerra de encuestas ya empezó al interior del Partido Acción Nacional, de Coahuila. Y quien sobresale, según el último sondeo realizado, es Guillermo Anaya Llamas, quien a pesar de no ostentar ningún cargo público y permanecer con un perfil más que discreto, supera a otros panistas que pudieran figurar como contendientes. Anaya Llamas aparece con un 39.8 por ciento entre quienes respondieron a la pregunta de ¿Quién preferiría que fuera candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila?

Más abajo aparecen Alfredo Paredes, Marcelo Torres y Jorge Zermeño, con porcentajes del 16.1, 21.3 y 17.1, respectivamente. Por cierto, la encuesta la presumió el ex candidato a gobernador en su historia de Whats App, ayer.


Que ha despertado indignación entre la comunidad académica y cultural de la Comarca Lagunera el cambio de nombre del Bulevar José Santos Valdez, de Lerdo por el del gobernador de Durango José Rosas Aispuro Torres. Personajes como Jaime Muñoz, Saúl Rosales Carrillo y Jorge Torres Castillo han emitido sendas declaraciones, a través de cartas o artículos, para reprochar al alcalde de Lerdo Homero Martínez Cabrera y al Cabildo, el desatino, porque, consideran, agravia la memoria histórica del maestro. Ahora están considerando que tal agravio debe enmendarse con un acto de desagravio del Cabildo y por supuesto, la declinación del gobernador al cambio.


Que al referirse a la seguridad (inseguridad) pública en el país, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció en "La Mañanera" el trabajo que se realiza en Coahuila bajo el mando del gobernador, Miguel Riquelme Solís, trabajo que mantiene a raya al crimen organizado y bajos los índices de criminalidad y hechos delictivos en general hace algunos años. En su momento dijo que "de los gobernadores, el de Coahuila es el que más más atención le dedica al tema de seguridad", ponderó AMLO. Es un dato preciso que previo a las campañas para la gubernatura de Coahuila parecen olvidar todos los que buscan el puesto, desde Morena.


Que ya con números fríos el PRI en Durango creció y pasó nuevamente a ser la principal fuerza politíca al llevar a las urnas más de 215 mil votos, mientras que el PAN fue castigado por la ciudadanía al convocar solamente a 100 mil votantes y Morena con todo el poder de la Federación, el aparato federal a su cargo, los apoyos sociales y la cargada de López Obrador, no creció y quedó de nueva cuenta en los mismos 180 mil votos de la elección pasada.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.