Política

Templete

Que el gobernador del Estado, Miguel Riquelme Solís, mantuvo por segundo mes consecutivo el primer lugar nacional como mejor mandatario evaluado, según estudio de la empresa Mitofsky. De mayo a junio Riquelme creció de 65.2 a 65.6 puntos, mientras que el yucateco Mauricio Vila, que ocupa el segundo sitio, bajó de 64.3 a 63.3, y el tercero, Mauricio Kuri, de Querétaro, cayó apenas de 59 a 58.8.

En tanto en el sótano de los peor calificados se encuentran los gobernadores por Morena, Alfredo Ramírez, Miguel Barbosa y David Monreal, de Michoacán, Puebla y Zacatecas, respectivamente.


Que el morenista aspirante a la candidatura a gobernador de Coahuila, Ricardo Mejía, le apuesta a la denostación y la injuria como forma de hacer campaña, ¿no tendrá propuesta seria para convencer a los coahuilenses?. El pasado fin de semana tuiteó que “la pandilla de rufianes que hoy gobierna Coahuila tiene miedo al cambio que representamos”.

Pero, ojo, el subsecretario de Seguridad Pública federal, primero tendrá que ganar el proceso interno de su partido, y por lo menos otros dos aspirantes, el diputado federal Luis Fernando Salazar y el senador Armando Guadiana registran un mayor nivel de popularidad. En su momento Mejía Berdeja luchó por convencer a los guerrenses que tenía arraigo en Acapulco y ahora lucha por demostrar que tiene arraigo en Coahuila.


Que Esteban Villegas, gobernador electo, de Durango ya comienza con relaciones con los alcaldes que entrarán en funciones en septiembre próximo y que haya disciplina institucional desde el proceso de entrega-recepción al reunirse con los presidentes de “Va por Durango”. Las capacitaciones ya comenzaron y por lo que se observa: Villegas no perderá el tiempo.


Que con la firma del convenio que llevó a cabo Coahuila y la Comisión de Búsqueda del Estado con el INE para avanzar en las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en vida y forense, se ratifica el compromiso de seguir trabajando para regresarlos con sus familias.

Por lo avanzado de la tecnología que se implementará vía este acuerdo, se esperan resultados muy positivos y en más corto tiempo.


Que el padrón electoral del INE, es la base biométrica más segura de datos en el país con un registro de más de 94 millones, donde el 72 por ciento cuenta con las 10 huellas dactilares, y ahora se podrá contribuir con Coahuila en materia de seguridad. Este ejercicio de apoyo lo ha realizado el INE en varios estados del país.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.