Que Tamaulipas ya tiene gobernador electo. 88 mil 583 votos marcaron finalmente la diferencia entre Américo Villarreal Anaya y César Verástegui Ostos, una cifra que, según los conocedores del derecho electoral es complejo tumbar en tribunales y revertir el resultado que ayer validó el Ietam, sin embargo, el PAN está en su derecho de impugnar.
Que ya es oficial, también, el hecho de que el doctor es el gobernador electo más votado en la historia del estado, pues la candidatura común Juntos Hacemos Historia acumuló 731 mil 383 votos, y con ello dejó atrás el récord impuesto hace seis años por el panista Francisco García Cabeza de Vaca.
Que ayer en el acto multitudinario tras la entrega de constancia como gobernador electo, se vio en el templete al alcalde de Madero, Adrián Oseguera, presencia que llamó la atención pues no se había dejado ver acompañándolo. Las ausencias que persisten son las de Héctor Garza y Rodolfo González Balderrama.
Que en cambio, a Maki Ortiz se le observó muy cerca de Villarreal Anaya y de su esposa, lo mismo que José Ramón Gómez Leal, lo que hace suponer que ellos ya tienen asegurado un lugar en el gabinete estatal. ¿Acaso Salud y Bienestar Social? Agarrense Gloria Molina y Yahleel Abdala porque ahí les van.
Que en el evento afuera del Ietam, la hermana del gobernador electo, la regidora con licencia Mónica Villarreal Anaya se fundió en un abrazo muy emotivo con Américo, de quién se convirtió en su mejor promotora en tierras sureñas. Mientras tanto, la atención de la señora María de la Luz Santiago era disputada entre Maki, Carmen Lilia Canturosas y Olga Sosa, principalmente.
Que PRI y PRD siguen sin fijar postura en torno a la impugnación del PAN. Mientras tanto, ya aflora cierta hostilidad entre unos y otros; Édgar Melhem ya no ha vuelto a difundir nada que tenga que ver con Acción Nacional en redes sociales, y ayer el dirigente de Movimiento Territorial en Reynosa, Erik Pacheco, tronó contra sus, hasta hace poco, aliados.
Que según el tricolor, los azules les "robaron" su estructura y no cumplieron acuerdos, pues resulta que le pedían a la militancia priísta que cruzaran la boleta en el recuadro de Acción Nacional al fin que era "lo mismo", y es una de las causas, argumentan, de que la votación del PRI se haya desplomado.
Que circula la versión extraoficial de que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carranca no tiene mayoría en su proyecto donde propone mantener el fuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y que muy posiblemente a ello se deba que se esté dando largas al asunto, que al parecer será retomado hasta dentro de dos semanas.