Que ha llamado la atención que los legisladores federales de Tamaulipas y especialmente los de la frontera, se han mostrado muy ajenos a la problemática de la basura espacial cuyo expediente ya tiene en su mesa la presidenta Claudia Sheinbaum, pues ni un comentario les ha merecido, tal parece que ni viven en la entidad.
Que otros ya estarían arrastrando el lápiz para armar una iniciativa, al ver que ni siquiera existe una ley para regular el tema, pero se nota que no son tiempos electorales y que las tortuguitas y los delfines no son potenciales votantes, además hay que recordar están en periodo de receso legislativo y ni se asoman en la Permanente. ¿Dónde andará Mario López, diputado de Matamoros?
Que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, presumió en sus redes sociales una reunión de trabajo con Bruno Díaz, presidente del partido en Tamaulipas y Jorge Meade, secretario de Organización, para revisar el avance de la estructura en el estado, ver pendientes y definir las siguientes tareas.
Que el Itait está casi en la lona porque hay 27 funcionarios que esperan su liquidación, de los cuales 11 estaban operativos y se evidencia el motivo por el que no había revisiones a las páginas de transparencia de los municipios en Tamaulipas. Es una verdadera tragedia porque cobraban hasta $35 mil dichos funcionarios.
Que aún cuando la actual administración recibió a la Comapa Sur en pésimas condiciones administrativas y de mantenimiento a las líneas generales, el gerente Francisco González ha puesto todo su empeño para atender los rezagos, aunque aún hay mucha labor por hacer en el puerto y la urbe petrolera.
Que Eugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas, está muy interesado en un programa de reforestación con la bandera del Partido Verde, que lo hizo candidato a senador, una acción medioambiental que no hizo en su gobierno, así que parece que está desesperado por aparecer en la palestra política.
Que los padres de familia son los que marcan la pauta en las decisiones polémicas de una escuela, así que al decidir cerrar la secundaria uno de Tampico mandan un mensaje, en el cual instan a los maestros a ponerse a trabajar y no enfocarse a la grilla magisterial.