Que abogados, estudiantes de Derecho, sociedad civil y seguidores de la 4T en Tampico están listos para recibir hoy a la aspirante a presidir la Suprema Corte Loretta Ortiz Ahlf. La agenda consiste en reuniones privadas como conferencias magistrales públicas, además de su encuentro con los medios locales sobre su estancia.
Que además de las personas a su alrededor en la gira de la ministra, junto a Loretta se dejarán ver algunos cuya intención es pelear por la titularidad del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. El estado quiere cumplir primero luego de aprobar la iniciativa de Américo Villarreal en elegir a sus jueces mediante el voto de la población.
Que solamente los diputados federales Pepe Braña y Mario López salieron a enaltecer el Presupuesto de Egresos federal del 2025 aprobado el pasado miércoles, comentarios muy generales acerca de fortalecer los programas sociales, pero sin asegurar los beneficios directos hacia los tamaulipecos.
Que el árbitro electoral Juan José Ramos Charre no tendrá sobresaltos como hace un año cuando no se le cumplió la carta a Santa Claus y hasta lo hicieron comparecer en el Congreso para explicar por qué pedía tanto gasto. Esta vez es diferente porque el gobierno estatal atendió su petición al tratarse de la elección judicial.
Que en cambio, el árbitro del INE Sergio Iván Ruiz Castellot se come las uñas, pues la Cámara de Diputados no fue tan receptiva y el presupuesto otorgado a la instancia nacional es insuficiente para el reto de la elección de jueces y magistrados federales, así que en Tamaulipas el Ietam tendrá que echarle la mano al Consejo Local del INE.
Que la diputada panista Charo González puso a patinar a su homólogo de Morena Claudio de Leija Hinojosa, cuando en una sesión de comisiones le preguntó si acaso se había consultado a los colegios de notarios en las reformas que se alistaban, el maderense no supo qué decir, mostró impericia política y falta de improvisación ante un simple cuestionamiento de la oposición.