Política

Se comenta

Que el alcalde de Ecatepec y aspirante a la reelección Fernando Vilchis, con un orondo “misión cumplida” afirmó triunfalista por redes sociales que personal de la Secretaría de Salud y de la Guardia Nacional arribaron con un embarque de 200 mil vacunas contra el covid-19 que provee el gobierno federal de la empresa china Sinovac.

Si bien es un signo de optimismo, no faltó quién criticara y viera electoral la caravana con vacuna ajena, recordándole que aún quedarían más de un millón 700 mil habitantes por proteger, pues con más de 19 mil contagios y casi 2 mil 500 muertes, Ecatepec es el municipio más golpeado por la pandemia y el más poblado de la entidad.

Que en cuestiones electorales, con un desfile de más de 100 automóviles, miembros del Frente Nacional por la Familia en el Estado de México propusieron a los “suspirantes” a cargos de elección popular una “agenda conservadora” en contra de propuestas como el aborto y la ley de identidad de género; además la educación de menores con la perspectiva de familia tradicional. Temas espinosos a los que todo buen político les saca la vuelta con un “lo analizaremos”

Que en esa misma línea con miras al sufragio de junio, este fin de semana el aspirante a la presidencia municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, y la Secretaria del Trabajo estatal, Martha Hilda González Calderón, se reunieron “para compartir su visión de la capital mexiquense” y supuestamente para enriquecer la propuesta de la alianza PRI-PAN-PRD. La cuestión es que la ex alcaldesa es actualmente funcionaria pública, y algunos ya se frotan las manos por las posibles implicaciones legales que tendría el cafecito que se tomaron. O, al menos, el ruido que pueden causar con ese argumento.

Que en Naucalpan, la presidenta municipal, Patricia Durán, dio el espaldarazo al empresario Marco Lambarri para presidir el capítulo regional de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A.C. (AECHAC). Con ello, la alcaldesa morenista consolida la alianza con uno de los representantes de la IP más proactivos en el Valle de México, con miras a garantizar la reactivación económica del municipio tras los meses más duros de la pandemia.

Que como prédica en el desierto, el sector empresarial del Estado de México insiste en los llamados a las autoridades federales para que se corrija la estrategia y se tomen medidas que den certeza a la llegada y permanencia de inversiones al país. El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Javier Sauza Martínez, dio una cifra escalofriante: en las últimas tres semanas se han retirado más de 30 mil millones de pesos en capitales. ¿Seguirán mirando hacia otro lado en palacio nacional?


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.