Que ya es un hecho la extinción del Instituto de Transparencia del Estado de México, Infoem, asunto que hoy se vota en el Congreso local; sin embargo, aun en rigor mortis el Instituto seguirá operando hasta que estén listas las reformas secundarias cuya aprobación podría quedar lista hasta septiembre.
Por tanto, todavía seguirán en función sus plataformas digitales y se deberán atender los requerimientos y resoluciones, incluyendo el pago de sanciones que se hayan impuso por opacidad. Malas noticias para quienes ya sentían haberla librado.
Que está interesante el tema de que la Junta de Caminos busca retirar el contrato de PPS a empresas que se supone deberían dar mantenimiento de 56 vialidades prioritarias en la entidad, y que ya están para llorar debido al abandono, más en esta época de lluvias. Los consorcios se desentendieron con argumentos dudosos como que alguna otra empresa ya “metió mano” en las tareas, aunque los convenios siguen costándole al gobierno estatal hasta 78 millones de pesos al mes. ¿Se sancionará a alguien?
Que en la Séptima Reunión del Grupo Binacional de Adopciones México–Estados Unidos, el Poder Judicial del Estado de México dejó en alto el nombre de la entidad, pues al mostrar el modelo implementado, en voz de su presidente Fernando Díaz Juárez dejó claro que el tema, más allá de un trámite jurídico, es un acto que cambia el destino de los menores.
Y es que a través del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores desde 2018 se han otorgado 754 adopciones, seis de ellas internacionales, y cinco a familias homoparentales. Más que números, son historias de pequeños que ahora viven en familia, gracias al PJEM que ha velado celosamente por su interés superior, procurando entornos de respeto, seguridad y bienestar emocional como norma.
Claramente la reunión fue de gran trascendencia para afinar mecanismos de armonización legislativa ante el nuevo Código Nacional, cooperación internacional con estándares como el Convenio de La Haya, y una perspectiva clara de infancia y diversidad.