Que en algunos lares las cosas no están tan armoniosas. EL PRI, especialmente el mexiquense, sigue luchando contra sus fantasmas y ayer la dirigente Cristina Ruiz expresó su molestia por la propuesta de que el ex líder priista en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, sea cónsul en Boston, Massachusetts, en EU. Ruiz, erigiéndose irónicamente en defensora de la militancia morenista, reprochó al partido guinda no destinar cargos así para su propia gente, que considera desdeñada.
Que desde la importante responsabilidad que asumió desde enero, el presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Fernando Díaz Juárez, no solo estuvo al pendiente de que el proceso de elección para renovar esta instancia transitara lo mejor posible, sino que además ha mantenido el acelerador en las tareas inherentes al PJEM que, llueva o truene, no pueden parar. Su papel ha sido muy digno y a la altura de las circunstancias, para ahora dar pie a lo que viene.
En este sentido, auguró una transición tersa, pacífica y ordenada de la implementación de los cambios que en esta primera experiencia cerrarán un ciclo en septiembre, cuando las 91 personas juzgadoras que obtuvieron el triunfo en las urnas, incluso quien lo relevará, tomen posesión de sus cargos.
Que otro botón de muestra es que el Poder Judicial mexiquense se convirtió en el primero en conformar un Observatorio Judicial de los Pueblos Indígenas, instalado ayer, para atender a cerca de medio millón de personas con un modelo que, explican, será abierto e incluyente, “en el cual la justicia no sea un privilegio y se salde la deuda con los pueblos originarios”. Detallazo que seguro mucho apreciará el futuro titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el mixteco Hugo Aguilar Ortiz.
Que en el Ejecutivo se siguen destacando áreas como la de Desarrollo Económico, a cargo de Laura González. Este jueves, al entregar el sello “Hecho en México” a una importante marca, señaló que de septiembre de 2023 a mayo de 2025 se ha acumulado una inversión nacional de más de 130 mil millones de pesos y extranjera total de más de 10 mil millones de dólares en territorio estatal. Los beneficios, como el empleo, han sido claros.