Que bajo advertencia no hay engaños y en el Instituto Electoral del Estado de México lo saben muy bien. Con el inicio de las campañas para elegir magistrados y jueces en la entidad, se dió el llamado de la consejera presidenta Amalia Pulido para que los aspirantes se guíen con el respeto total a la ley en estos dos meses de proselitismo.
La funcionaria electoral no dudó que esto suceda, ya que la mayoría de los candidatos cuentan con altos niveles académicos, por lo que se esperan campañas dignas. Habrá que estar atentos.
Que al parecer va en serio y firme la denuncia en contra de quien resulte responsable por manipular y editar audios con la voz del rector de la UAEMéx, Carlos Barrera; por lo menos así lo detalló el titular universitario, quien negó rotundamente un presunto favoritismo a una candidata durante el proceso de sucesión. Sin embargo, tres de las seis aspirantes se manifestaron ante la polémica causada en el último tramo de la campaña universitaria.
Que mucho escozor provocaron las declaraciones del alcalde de Teoloyucan, Luis Zenteno, quien arremetió contra las administraciones estatal y federal y se sumó a las demandas de vecinos ante el desabasto de agua en su municipio, tras una grave fuga en el Sistema Cutzamala, que atraviesa esta localidad.
La situación de que el edil que se ha puesto en pie de guerra es de extracción morenista es lo que causó extrañeza, por la cercanía que presuntamente debería tener con la élite del poder.
Que el Poder Judicial del Estado de México publicará, a más tardar el último día hábil del mes de abril, su Programa Anual de Evaluación, en apego a los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez con que deben ser administrado el erario de que disponen los poderes públicos. Sobre esto ya programaron 661 actividades y la definición de 100 indicadores, mediante los cuales se evaluará el desempeño de las diversas unidades administrativas de la institución durante 2025.