Que la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, aprobó por unanimidad la propuesta de Protocolo de Actuación de agentes de la Secretaría de Seguridad estatal para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de comunicadores y activistas. El consejero jurídico, Jesús George Zamora, informó que este protocolo es pionero en todo el país para respaldar el desempeño profesional de estos sectores. Sería bueno conocer los términos de la versión final, pues inicialmente se manejó que, contra estos, los agentes podrían usar la fuerza “no letal”.
Que luego de que en un operativo las autoridades detuvieron a 13 personas tras la agresión que dejó seis muertos en un bar de Cuautitlán Izcalli, sometiéndolos para trasladarlos en un vehículo tipo Rinho a la Fiscalía de Asuntos Especiales, en Toluca, seis fueron liberados 24 horas después. Con el clásico “usté disculpe” reconocieron que no tenían relación con la agresión ¡ni con otros delitos! Algunas de estas personas incluso denunciaron haber sido golpeados y mostraron sus lesiones.
Por su parte, nadie de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y muchos menos su presidenta Myrna Araceli García Morón, se ha pronunciado al respecto ante lo que podría ser una clara violación a estas normas fundamentales. Llueva, truene o relampaguee, la titular no pierde el estilo de hacer la vista gorda. ¿O quizá estaba más atenta tomando nota de cómo le hizo su también cuestionada homóloga nacional para conseguir la reelección?
Que con una visión pluralista, inclusiva y abierta, muy a tono con el signo de los tiempos de pleno respeto a la población LGBTTTIQ+, se firmó un convenio entre la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica y la Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias, con el objetivo de avanzar hacia políticas inclusivas para garantizar sus derechos de este sector. Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres, destacó que pondrá en marcha el Primer Refugio con recursos estatales a nivel nacional que brindará a las mujeres de la diversidad sexual espacios dignos con atención integral.