Que como es natural, ambas candidatas y sus equipos salieron ayer a plantear sus posturas sobre el debate del jueves. No sorprende que la priista Alejandra del Moral haya proclamado que se llevó "el triunfo" y, si bien reconoció que eso aún no le alcanza para ganar, con este "empujón" ve buenas perspectivas en lo que resta de la campaña.
Por el bando contrario, fue bien recibido el gesto de honestidad y franqueza de Delfina Gómez, abanderada de Morena y compañía, quien se autocalificó -maestra al fin- con un 8. No hay suficiente tiempo en los debates, explicó. Lo suyo lo suyo, es el mitin, y queda en el aire si aceptará el "partido de vuelta" o ve suficiente con haber cumplido el jueves.
Que entre los muchos temas de los que ambas aspirantes deben tomar nota, está la crisis del agua que se avecina aquí como en todo el país. Para muestra, la protesta ayer de comuneros de Tenango que bloquearon la autopista en protesta porque otros municipios los dejan "en sequía"... El tema es un foco amarillo que crece y crece.
Que para la lista de pendientes hay más: En el primer trimestre del 2023, los habitantes del Estado de México percibieron el transporte público como el lugar más inseguro para ellos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI. La falta de orden en las unidades irregulares, y de mano dura contra las bandas más que identificadas, se ha vuelto un problema crónico.
Que al menos en la estadística -federal, por cierto-, hay buenas noticias: a pesar de que el Estado de México ocupó el primer lugar nacional en números absolutos respecto a víctimas de feminicidio en el primer trimestre de este año, la incidencia bajó hasta 40 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior en el que sumaron 42 víctimas, según informa el Sistema Nacional de Seguridad Pública.