Que con el reencuentro de Ricardo Moreno con el líder del GAP, Higinio Martínez, y la dirigente estatal, Martha Guerrero, se esperan cambios en la representación del partido ante el Instituto Electoral del Estado de México, cargo que ahora es ocupado por Francisco Vázquez; esperan que con este enroque se enfríe en el encono que existe al interior del órgano electoral con el Sol Azteca, tras haber acusado a la representante de éste último de violencia política de género.
Y es que Vázquez ha generado un ríspido debate con la perredista Araceli Casasola, llevando al límite sus comentarios en cada sesión del Consejo General.
Que provocó mucha sorpresa la renuncia este fin de semana del delegado en el Estado de México del Conalep, Marlon Martínez, quien anunció esta decisión vía redes sociales, no sin antes agradecer la confianza del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza.
El de Jilotepec se unió al equipo de la priista Alejandra Del Moral para reforzar la campaña en la zona norte mexiquense
Que con los eventos del sábado en Ixtapan de la Sal, donde los perredistas mostraron su abierto respaldo a la precandidata priista Alejandra del Moral, y el de hoy cuando los diputados federales priistas harán lo propio en su plenaria en Ocoyoacac, ciertamente la figura de la aspirante recibe una bocanada de oxígeno que mucha falta le estaba haciendo. Quizá los cálculos iniciales eran otros y debido a ello sus estrategas dejaron este tipo de eventos para después, sin embargo el acelerador a fondo de Delfina Gómez debe haberlos hecho replantear.
Que la presidenta de la comisión especial de voto desde el extranjero del Instituto Electoral del Estado de México, Karina Vaquera Montoya, tiene frente a sí un gran reto que seguramente superará con éxito a pesar del ambiente adverso, que raya en el acoso, al interior del Consejo por el caso del estreno de camionetas que ella ventiló, a despecho de quienes aún insisten en que las cosas del IEEM deben mantenerse “en lo oscurito”.
El caso es que tiene la nada fácil tarea de que, potencialmente, se podrían mandar paquetes electorales a más de 53 países en el mundo donde existen paisanos con credencial de elector para ejercer su derecho a votar en la renovación de la gubernatura.