:Que como para ir pulsando el ambiente a partir de septiembre, el próximo coordinador parlamentario local de Morena, Maurilio Hernández González, afirmó que valoran la posibilidad de modificar o incluso derogar iniciativas del último paquete que el gobernador Alfredo Del Mazo ingresó y logró que se aprobaran en la actual legislatura mexiquense.
Como se recordará, entre las más destacadas figuran la modificación al esquema de pensiones; privatización del espacio de bajopuentes; y un esquema de refinanciamiento de la deuda pública estatal. Los legisladores priistas tendrán que hacer maravillas para evitar la operación tijera.
:Que sin duda en este sentido pegó duro la reciente decisión del Tribunal Electoral del Estado de México de revocar 10 diputaciones plurinominales a los morenistas en el futuro Congreso local. Por cierto, en parte parecen ya estar resignados, pues según el actual coordinador de la bancada, Francisco Vázquez Rodríguez, esperan recuperar al menos ocho de esas curules.
Llamó la atención que, de pasada, antes que al PRI, PAN o PRD, criticara a sus aliados del Partido del Trabajo que figuran ahora como segunda fuerza legislativa. Vázquez afirmó que, igual que el PES, es un partido que estará sobrerrepresentado en esta instancia de gobierno estatal. Dijo que ambos “cuentan con una presencia mayor de la que deberían de tener”. ¡Tómala!
:Que duras lecciones dejaron los sismos del año pasado, pero algunos ya están cambiando la mentalidad para prevenir lo posible. El ayuntamiento de Toluca, por ejemplo, impartirá un curso de “Búsqueda y Rescate” a 40 pequeños y medianos empresarios, que aprenderán sobre procedimientos y técnicas de búsqueda, rescate y traslado de víctimas, para responder de manera oportuna y eficaz en una situación de emergencia. Más vale.
:Que luego de que se dieran a conocer las dificultades que la realidad delictiva impone a la operación de la benemérita Cruz Roja cuando atienden víctimas de violencia en circunstancias y zonas “difíciles”, ahora elementos de Protección Civil y del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) también reconocieron que hay sitios donde laboran bajo riesgo y, encima, en ocasiones han recibido agresiones verbales y físicas por parte de los colonos. Más focos rojos.
Se Comenta
- Se comenta
-
-
Editoriales
Ciudad de México /