Que la constante del grupo parlamentario de Morena ayer en las dos primeras comparecencias de la glosa del Informe de gobierno, (y no será raro que así continúen toda la semana), fue jactarse de que es la última vez que funcionarios priistas están al frente del gobierno estatal, pues los muchachos de Maurilio aseguran que desde septiembre del 2023 otro partido va a gobernar.
Que por cierto, en la dirigencia nacional de Morena aun no pueden creer cómo es que la Legislatura mexiquense pudo aprobar la reciente iniciativa de gobiernos de coalición lo que, aseguran, pondría en jaque una eventual administración de la maestra Delfina; muchos señalan que el líder Mario Delgado se encuentra bastante molesto con el presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández, y por ende con el GAP del senador Higinio Martínez, su guía político ¿lo tomarán como una zancadilla de fuego amigo a la texcocana?
Que lo cierto es que, a pesar de las tendencias electorales actuales, hoy por hoy absolutamente ningún partido político podría cantar victoria en una entidad donde la mayoría de municipios han sido gobernados por tres, cuatro o hasta cinco partidos políticos distintos en alternancia, y menos cuando todavía ni siquiera ha iniciado formalmente el proceso electoral. Pero hay quienes comen ansias.
Que en su comparecencia, el secretario de Seguridad de la entidad presumió que, a diferencia de otras entidades, en el Estado de México el sistema penitenciario está tan controlado que las personas sin sentencia privadas de su libertad podrán votar y participar en la elección del 2023 desde las 21 prisiones. Ojalá las mujeres y hombres presos no hagan cambiar de opinión a las autoridades electorales.
Que el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, quiso dejar muy claro su compromiso contra la criminalidad en Toluca y subrayó que la localización de dos fosas clandestinas en San Cristóbal Huichochitlán, donde hallaron cinco cuerpos, es resultado de la detención previa de presuntos delincuentes relacionados con la aparición de otros restos en diversos puntos y el trabajo coordinado con la Fiscalía mexiquense, a través de la Mesa de Construcción de Paz.