Que de plano la realidad se la pasa frustrándole los sueños al Senador Higinio Martínez. Primero, con su ansiada candidatura a gobernador que finalmente quedó en manos de Delfina Gómez prácticamente sin despeinarse. Ahora que su mira está puesta en la dirigencia estatal de Morena, resulta que la vieja costumbre de riñas entre tribus (¿de dónde les vendrá?) ha puesto en pausa la realización de consejos estatales, incluyendo, claro, al del Estado de México, donde una vez instalado se nombraría al mandamás de los guindas.
Al menos otro rato el doctor seguirá como suspirante, pero cruza los dedos para conservar su jugosa parcela, pues de los 410 probables consejeros, poco más de la mitad pertenecen o son cercanos a su Grupo Acción Política.
Que quienes no cantan mal las rancheras en eso de ser un peligro para sí mismos, son los perredistas mexiquenses. Luego del destape chuchista a la figura de Omar Ortega para la grande mexiquense, venía la apoteósica ceremonia de coronación el próximo sábado en el Teatro Morelos de la capital mexiquense, en la que bajo el mote de “coordinador de la construcción de la agenda socialdemócrata”, se le ungirá rumbo al 2023, pero ¡oh sorpresa! hubo desacuerdo al interior del partido amarillo.
Un grupo antagónico a la actual dirigencia estatal y al propio Omar Ortega ha levantado la voz señalando que esa ocurrencia de “coordinador” que le achacarán, ni siquiera figura en sus estatutos y que es un eufemismo para nombrarlo precandidato único, lo cual muy decentemente califican como “un fraude al espíritu democrático”. A ver cómo le va de aquí al sábado a este Sol Azteca que anda mal y de malas.
Que no todo es política y al menos en el ámbito económico hay algunos signos positivos para el Edomex, que mantiene competitividad y recuperación de empleos. Solo hay que hacer cuentas: en lo que va de la presente administración se han realizado 69 anuncios de inversión por un monto de 194 mil 658 millones de pesos y la posibilidad de generar 250 mil 228 nuevos empleos. La entidad recibe casi 9% por ciento de toda la Inversión Extranjera Directa que llega a nivel nacional, que no es poca cosa.