Que las nuevas administraciones están muy al tanto de las deudas e irregularidades de sus antecesores y ahora le tocó al municipio de Teotihuacan, al detectar por lo menos diez proyectos en obras y acciones de gobierno que se reportaron como concluidas, pero que en realidad no se terminaron; el actual ayuntamiento señala un posible desfalco al erario por diez millones de pesos.
Que apenas pasado el primer trimestre de su administración, hay numerosos ayuntamientos que están encontrándose con la realidad de chanchullos y arcas vacías que les fueron heredados.
Lo interesante y revelador será ver cuántos procedimientos legales emprenden contra sus antecesores, lo que serviría como ejemplo contra la impunidad con la que se maneja frecuentemente la política municipal. ¿O aplicarán borrón y cuenta nueva, que al fin el pueblo paga?
Que los que se encuentran muy preocupados son los comerciantes de la zona aledaña a La Marquesa, tras el aumento de los asaltos a turistas en los últimos días. Aseguran que en esta temporada sus ganancias usualmente mejoran; sin embargo, recientemente hasta se ha documentado en video el modus operandi de los atracadores.
Ante esta situación que puede dar al traste con la anhelada recuperación económica, ayer la Secretaría de Seguridad del Estado de México montó un operativo para inhibir los robos en la zona. Veremos los resultados.
Que todo indica que será en agosto o septiembre cuando el gobierno estatal entregue las obras de remodelación del primer cuadro de la capital mexiquense, que incluyen a la Plaza de los Mártires y el plan de rehabilitación de la Plaza González Arratia. La presidenta del Patronato Pro centro Histórico de Toluca, Verónica Valdez González, ha estado muy al pendiente porque, ahí de pasadita, quiere que implementen un programa de regulación del comercio ambulante, tema que ya es crónico para quienes trabajan o transitan por la zona.