Que terminada la veda por la consulta, la actual administración que encabeza Alfredo Del Mazo meterá el acelerador a fondo para difundir las labores del gobierno mexiquense y, como parte de la estrategia, el hombre de sus confianzas, el secretario general de Gobierno Ernesto Nemer, dará una conferencia de prensa todos los lunes.
De esta manera se delinea una mejor definición, pues seguramente marcarán la agenda política y el proyecto se encamina con mayor firmeza al 2023, que cada vez se pone más interesante.
Que luego de que MILENIO Estado de México revelara recientemente que varios municipios, principalmente los que tienen más carencias, habían registrado un incremento significativo en los salarios del Cabildo, la quinta regidora de El Oro, Melissa González Infante, aclaró que el presupuesto local para el presente ejercicio fiscal no se sometió a la aprobación de ese cuerpo colegiado, como tampoco el tabulador de sueldos ni los documentos que conforman el presupuesto de ingresos y egresos del ayuntamiento.
Es decir, la presidenta municipal Ruth Salazar García se fue por lo oscurito, pero por ese proceder González Infante ya presentó ante el Tribunal Electoral del Estado de México tres Juicios que fueron radicados con los expedientes JDCL/ 34/ 2022, JDCL/35 /2022 y JDCL/ 36/ 2022, para impugnar la omisión de la alcaldesa.
Que en cambio, el alcalde de Temascalcingo, Jose Luis Espinoza Navarrete, sí puede presumir de una efectiva austeridad financiera, pues a pesar de que su cabildo registró algunas compensaciones salariales, ganan menos que en la administración anterior y con disciplina en los dineros han logrado el pago de todas las nóminas y los adeudos heredados del trienio anterior, que no eran pocos.
Han retomado las acciones para los servicios públicos y están impulsando una importante capacidad de gestión. Hay buenas expectativas para este municipio en la misma zona norte de la entidad.