Que de la rasurada de casi 4 mil empleados que se le ha dado a la nómina de Salud, mujeres y hombres de medicina y enfermería, además de paramédicos, que causaron baja una vez que se empezaron a estabilizar los niveles de covid-19, todo indica que un importante porcentaje recayó en las clínicas rurales y de municipios semiurbanos, justo donde más se necesita este apoyo, con o sin pandemia. ¿Cuál habrá sido el criterio?
Que aunado a las muestras de agradecimiento hacia el gobernador por parte de los familiares del joven Hugo Cabajal, tras la detención de su presunto asesino, el trabajo realizado por la Secretaría general de Gobierno que encabeza Ernesto Nemer, fue reconocido en las altas esferas del gobierno estatal tras el acompañamiento y mediación que llevo a cabo el subsecretario Ricardo De la Cruz Musalem, en los momentos más álgidos de la crisis durante el plantón en Periférico.
Que por cierto, también se dio tiempo el propio titular de la Secretaría, Ernesto Nemer, para atender otros temas, pues se reunió con los alcaldes de Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca y La Paz durante una mesa de fortalecimiento municipal en donde hicieron un llamado al trabajo conjunto en todos los niveles de gobierno para atender las demandas de los mexiquenses.
Que hubo críticas por el “oportuno” posicionamiento del senador Higinio Martínez acerca de que “el caso Hugo” sería una prueba de fuego para el Fiscal José Luis Cervantes; la percepción fue la de querer montarse en el tema que a mucha gente tiene indignada, politizando una tragedia con el colmillo de que, si había detención o no, el político de todos modos ya había ganado sus minutos de reflector. Allá cada quién y sus estrategias.
Que durante el foro “Análisis de la Amnistía en el Estado de México”, organizado por el Poder Judicial mexiquense, el controvertido activista José Humbertus Pérez Espinosa, presidente de la organización Presunción de Inocencia, se mostró a favor de las acciones realizadas por las autoridades, contrariamente a lo que siempre acusa en los medios de comunicación. Qué raro