QUE los panistas de Hidalgo, encabezados por su líder parlamentario, Asael Hernández Cerón, están que echan lumbre luego de que no tendrán espacios plurinominales en la siguiente Legislatura y apenas serán representados por un solo diputado, Rodrigo Castillo Martínez, quien fue en alianza con el PRI, y no tendrá mayor peso más que para proponer algunos temas de coyuntura y pasar tres años becado. Ante ello Asael Hernández ya prepara la embestida en tribunales, pues era uno de los que estaban en la lista de plurinominales, listo para repetir en la curul que actualmente ocupa y que en tanto se resuelve tendrá que ir desalojando en dos semanas las oficinas del Congreso.
QUE mismo caso ocurrió con el PRD, y su triste presente político en Hidalgo, en donde no tendrán ni un espacio plurinominal en la siguiente Legislatura local y ahí sí ni como pelearlo pues sus cifras de votación son muy inferiores respecto a los demás, solamente serán representados por Miguel Martínez “El Oso”, quien al menos tiene más experiencia y parece que le puede ir mejor hasta como independiente que abanderado al sol azteca local que ya no ilumina ni en su propia sede. En ambos casos, los aliados del PRI acudirán a los tribunales para impugnar la repartición de espacios en la Cámara de Diputados estatal.
QUE los que al final se perfilan como los mejores perfiles para el Congreso son los del PRI y Morena, pues estará gente de peso como Julio Valera, actual dirigente del tricolor, Erika Rodríguez, ex presidenta también del PRI, Francisco Xavier Berganza de Morena, Ángel Tenorio de Morena, Alejandro Enciso del PRI, Rocío Sosa, ex presidenta de Acaxochitlán, también por el tricolor, así como Adelfa Zúñiga, ex alcaldesa también pero en El Arenal, quien irá por Morena, por lo que se prevé que sea una Legislatura intensa con buenos oradores y con temas que deben atender pronto como la pandemia, los recursos municipales, la elección del siguiente año y los de cajón, seguridad, educación y empleo.
QUE Hidalgo rompió récord este sábado en cifra de contagios diarios de covid con más de 500 positivos, contabilizados por el sistema de salud nacional con datos que proporcionan clínicas, hospitales, centros municipales y las propias autoridades, por lo que es un conteo oficial y que sirve de referencia para tomar decisiones, sin embargo, se sigue viendo un alza importante y un impacto fuerte a la salud de la población que no termina por procesar de qué forma puede atacarse la pandemia y no dejar de lado la vida como la conocemos hasta ahora, además de que la economía vuelve a resentir los estragos de una ola de contagios.