Que a ocho meses de la contingencia sanitaria en Hidalgo, el gobernador Omar Fayad Meneses informó que se reconoció la terapia Prometheus (que utiliza de células madres mesenquimales y exosomas) como tratamiento para el síndrome respiratorio agudo grave a causa del covid-19 con el estudio clínico de 30 pacientes y se cuenta ya con 51 personas atendidas. Añadió que se continuará con 30 adicionales y adelantó que pronto se pondrá en funcionamiento el Laboratorio Prometheus en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.
Que la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo informó que mantiene las medidas prevención de la pandemia en la Central de Abasto de Pachuca, como la sanitización, lavado nocturno de áreas con pipas y cloro, así como operativos de supervisión sobre el cumplimiento del protocolo. Sin embargo, se dio a conocer que se evalúan medidas complementarias para el mes de diciembre, tendientes a reforzar las reglas de salud que se aplican en la central y garantizar que el flujo diario de usuarios se realice con lineamientos sanitarios adecuados.
Que este sábado se espera la visita del secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Jorge Arganis Díaz Leal, quien sostendrá una reunión de trabajo en Pachuca por el tema del Libramiento Ixmiquilpan, por lo que se espera que puedan llegar manifestantes del Valle del Mezquital a la capital del estado para ejercer presión; sobre el tema afirman que nunca se pudo dialogar a fondo con Javier Jiménez Espriú, el anterior titular de la SCT, por lo que piden apertura al funcionario del gabinete del Presidente para que se tome en cuenta a las comunidades.
Que los presidentes de concejos municipales ya dieron por perdidos varios proyectos que planeaban entregar antes del 15 de diciembre ya que con la instalación de los comités de entrega y recepción no podrán echar a andar obras, pues deben dejar en orden todos los asuntos administrativos y financieros para que las autoridades electas tengan las herramientas a la mano desde el primer día y no existan casos de falta de transparencia o de presunto uso indebido de atribuciones o desvío de recursos.