Que la prueba ha sido superada para la dirigencia del PRI pues Erika Rodríguez pasó por momentos difíciles, desde el encarar a un priismo enojado por no ser escuchado, hasta la determinación de impulsar las mejores candidaturas. Hoy los resultados son visibles, el PRI obtuvo el mayor número de alcaldías y relegó a Morena al tercer lugar; dicen que la dirigencia nacional ya elevó los bonos de los dirigentes en Hidalgo por lo que serán tomados en cuenta para los planes de 2021.
Que los que ya despertaron de su letargo son los coordinadores de Morena, quienes ahora sí quieren ponerse a trabajar por su partido, sin embargo, ya la mayoría de los que aplaudían todas sus malas decisiones terminaron por abandonar el barco ante la derrota del fin de semana y diputados locales del Grupo Universidad que antes peleaban por espacios ya no los quieren. En la lista de culpables están Andrés Caballero, Martín Sandoval, Luis Enrique Cadena, María Eugenia Hernández, Carlos Mendoza y Dora Martínez Bautista, quienes han sido acusados ante la gente cercana al Presidente.
Que ayer los que sufrieron para el recuento final de votos son los consejeros del Instituto Estatal Electoral en Pachuca pues no llegaban los datos de varios municipios, y la presión de los representantes de partidos fue creciendo durante el transcurso del día por lo que se optó por hacer un receso hasta que existieran las garantías para concluir con la sesión de las actas finales y entrega de constancias a los ganadores de la elección en los 84 municipios, situación que todavía estará en espera de algunos puntos como Pachuca, Tizayuca y las alcaldías serranas donde los partidos acusan irregularidades.
Que durante la comparecencia del secretario de la Política Pública en el Congreso local se apareció el fantasma de López-Gatell, pues la elocuencia con la que el funcionario hidalguense, José Luis Romo, explicó a los legisladores la labor en la medición de indicadores y el trabajo de las dependencias, se asemejó a lo que realiza el subsecretario federal de Salud con el covid y las formas peculiares con las que bajita la mano le dice a sus interlocutores que están en faltas de apreciación con respecto a sus explicaciones.