Que el colmo de la inconsciencia social ocurrió el domingo en el Corredor de la Montaña donde mediante el filtro de seguridad sanitaria se impidió el acceso a 550 vehículos durante el transcurso del día que buscaban llegar al Pueblo Mágico de Real del Monte donde ya hay un caso positivo de coronavirus. Las autoridades se pusieron las pilas y lograron que dichas unidades con sus tripulantes, provenientes de Estado de México y Ciudad de México, principalmente, desviaran su camino, sin embargo el problema no quedó ahí pues se reportó que muchos ingresaron a partes de la zona boscosa.
Que ayer se activó el Plan DN-III en Hidalgo pero no por el covid-19, sino por un incendio en la comunidad Las Pilas del municipio de Nicolás Flores en la zona serrana del Valle del Mezquital que provocó el desalojo de familias que clamaron por auxilio en redes sociales desde temprana hora. El gobernador Omar Fayad, instruyó el sobrevuelo en la zona para realizar las evaluaciones pertinentes e implementar las estrategias para controlar y mitigar las llamas.
Que donde también ya se dio un manotazo en la mesa fue en Pachuca, donde la población no entiende que no debe acudir a espacios públicos para pasar el rato o la tarde pues ponen en riesgo a sus propias familias y a otras personas, por lo que desde ayer se cerró por completo el paso a la la Plaza Independencia, la Plaza Constitución, el Jardín de los Niños Héroes, así como algunos espacios del Parque Hidalgo, ya que en días pasados se presentaba gran afluencia de ciudadanos. La presidenta municipal Yolanda Tellería pidió mesura y comprensión ante lo que debe ser una labor de todos para no propagar el virus.
Que en Tulancingo ya hay siete casos de coronavirus por lo que se prenden las alarmas en la zona de aquel Valle en el estado, pues existe mayoría de población indígena y en condiciones vulnerables en los alrededores, lo que podría representar un grave problema de salud. En Tizayuca, donde ayer se realizó la limpieza sanitaria en calles y comercios del centro, ya hay dos casos y se teme que aparezcan más por la colindancia con el Edomex donde ya hay más de 500 personas contagiadas hasta ayer.