Que en Tula ya nadie espera que la Conagua haga acto de presencia, pues hasta a la reunión de ayer entre autoridades locales y la Organización Panamericana de la Salud no estuvieron presentes y ni siquiera se han acercado a la ciudadanía que sigue lastimada por la inundación de hace mes y medio. Los daños siguen a la vista y persiste el riesgo por deslaves, así como la falta de apoyos y recursos para quienes perdieron su patrimonio y empleos. Pese a ello, la recuperación avanza y algunos locales han comenzado a tener ventas, por lo que se espera que la Conagua no vuelva a abrir las compuertas de presas sin avisar.
Que la Asociación de Balnearios de Hidalgo está muy desconectada de la reactivación económica, pues el sector sigue caminando por los propios empresarios, pero no hay una labor conjunta con las regiones donde hay problemas por las lluvias e inundaciones como en Ixmiquilpan y otros puntos. Algunos representantes de parques acuáticos piden una reunión o que se llame a renovar la dirigencia, pues en estos meses no se han otorgado algunas cosas, como insumos contra la pandemia, seguridad y capacitaciones.
Que este fin de semana se espera el incremento en extensión e intensidad de lluvias, mismas que pueden presentarse con granizo y tormenta eléctrica, por lo que la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos pide tomar medidas en zonas donde las lluvias han provocado daños, como Tula, Ixmiquilpan, Pachuca y Mineral de la Reforma donde el agua siempre anega carreteras, colonias y fraccionamientos. También se pide tener conciencia para no tirar basura en las calles, pues termina en las coladeras.
Que para este domingo se planea de nuevo el paseo dominical en avenida Revolución de 7 de la mañana a 2 de la tarde. El objetivo es incentivar la convivencia familiar y la práctica de actividades deportivas como andar en bicicleta, patines o patineta. La presidencia municipal de Pachuca instalará un módulo de préstamo de bicicletas a un costado de la Casa de las y los Adolescentes, con el requisito de presentar una identificación oficial. Comerciantes están autorizados para abrir sus negocios, sacar sus mesas y sombrillas.