Que a la mitad del camino el gobernador Julio Menchaca Salazar reconoció que es posible que algunos integrantes de su gabinete tengan intenciones de participar en actividades políticas en lo que resta del año y durante 2026. De ser así, se analizarían los movimientos o relevos en la administración estatal, pues bien dicen que quien respira aspira así que habrá que estar atentos a los posibles movimientos y relevos, pues el año electoral está a la vuelta de la esquina, tan pronto como el último trimestre del año entrante.
Que a ojo de buen cubero se ha visto una mayor actividad y presencia de algunos secretarios, particularmente en actos públicos o de entregas y apoyos, si lo duda, ahí está el caso de Natividad Castrejón que igual se le ve entregando becas que apoyos escolares o encabezando actos en representación del gobernador. El tema no es nuevo para Menchaca pues recordemos la salida de las ex funcionarias Zorayda Robles Barrera y Simey Olvera Bautista, ex secretarias de Salud y Bienestar, respectivamente, para incorporarse a otros cargos.
Que nos cuentan que el conflicto de tierras en la comunidad de El Velillo, ubicada entre Mineral de la Reforma y Mineral del Monte, podría agudizarse aún más debido a los fuertes intereses de grupo y la venta irregular de terrenos. Dicen los que saben que ha salido a la luz el nombre de Pascual Patricio Félix, quien, en presunta complicidad con Jesús Oropeza y Alberto Martínez, alias el “Malboro”, se ha unido a la venta fraudulenta de lotes en la zona lo que representa un enorme problema.
Que resulta que Pascual Patricio está comercializando terrenos de manera ilegal, con la condición de que los compradores acudan a sus reuniones y los apoyen en caso de tensión en una verdadera actitud similar a la de las mafias que operan en la clandestinidad, pero el asunto no ha pasado desapercibido y nos dicen que ya está en manos de la Procuraduría que ha tomado cartas en el asunto para deslindar responsabilidades y terminar con la problemática, pareciera que no habrá solución a corto plazo pero todo a su tiempo nos dicen, sino creen nomás hay que ver la suerte de otros “líderes” corruptos.