Que a unas cuantas horas de que el gobernador Julio Menchaca rinda su segundo Informe de Gobierno, ya se habla de que la transformación está aquí, en cada rincón del estado; hoy por hoy los hidalguenses perciben de manera directa y cercana, en su calle, colonia, trabajo, comunidad y espacios cotidianos, el cambio y mejoría en su calidad de vida. El pueblo es representado en el gobierno por el pueblo mismo, y se gobierna con respeto y con cero tolerancia a la corrupción, como lo ha dicho el mandatario.
Que el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, hizo sus primeros anuncios como gobernante de la capital a minutos de haber rendido protesta de ley, pues la situación de los servicios municipales no da para esperar más tiempo. El edil morenista adelantó que seguirá la recolección de la basura con la empresa contratada este año y se comenzará un proceso de revisión de las concesiones otorgadas por el cabildo saliente, a quien dicho sea de paso, les dijo sus verdades en la ceremonia de cambio de administración, ya que aseguró que han sido periodos de omisión.
Que el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, lució en todos los discursos a los que acudió como representante del gobernador Julio Menchaca, en las tomas de protesta de ediles municipales, donde reiteró los preceptos a seguir por la 4T y evocó la ideología del presidente López Obrador y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, además, exhortó a conducirse de forma correcta a las nuevas autoridades, entre ellos regidores y funcionarios locales, pues generalmente son a los primeros que se les olvida que llegan como representantes populares.
Que en la Huasteca estuvieron movidos Álvaro Bardales y su equipo de trabajo, quienes dieron cuenta de los cambios de gobierno en municipios como Huejutla, Huazalingo, Tlanchinol, San Felipe Orizatlán y Atlapexco. El contralor aseguró que se siguen revisando las cuentas de los ediles salientes, ya que se han detectado irregularidades en la comprobación de gastos presupuestales, además, no habrá tolerancia con los ahora ex funcionarios que no acudan a las citas y comparecencias que se les requiera para que aclaren lo gastado.