Que Gerardo Sosa Castelán, quien enfrenta un proceso legal por lavado de dinero, organizó una reunión dentro de la UAEH con empleados de la propia casa de estudios y también con más de sus empleados que son candidatos del Partido del Trabajo en Hidalgo. La reunión ha generado controversia debido a que Sosa Castelán aún se encuentra bajo medidas cautelares; además, las instalaciones de la universidad son públicas, por lo que se califica como uso indebido de recursos y podría resultar contraproducente en tribunales electorales.
Que en el comité estatal del PRI ya hay tres ex gobernadores para la operación electoral del 2 de junio. Miguel Alonso Reyes, ex gobernador de Zacatecas, José Ignacio Peralta ex gobernador de Colima y Francisco Olvera, ex gobernador de Hidalgo y candidato a diputado federal. Tienen experiencia política, pero les va hacer falta votantes. Se trata curiosamente de parte de la Conago que estuvieron en la época de “Alito” Moreno cuando era gobernador de Campeche, y cuando Enrique Peña era el presidente. Se vuelven a juntar.
Que tras dos días de estadía y reposo en Apan, reanudó su andar la caravana Viacrucis Migrante que inició su travesía hace dos meses el pasado 24 de marzo en Tapachula, Chiapas. El contingente salió de la estación de ferrocarril donde llegaron tras huir de Soltepec, en Tlaxcala, ahí denunciaron presuntos abusos de personal del Instituto Nacional de Migración. La caravana pretende llegar a la frontera norte del país, pero antes plantea realizar una escala en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México para presentar la enorme cruz de madera que llevan cargando desde el inicio de la travesía.
Que personal de la empresa Reco Adiós Graffiti realiza trabajos de limpieza de las pintas de la iglesia de La Villita, en Pachuca. Las labores comenzaron este miércoles y quedarán listas este jueves 29 de mayo, de acuerdo con representantes que realizan dicha labor con la Iglesia católica en Hidalgo. Esta es la tercera ocasión que la denominada Basílica Menor tiene pintas de activistas y la empresa las retira, luego de las marchas realizadas cada 8 de marzo en calles de la capital del estado.