Que con las designaciones del PT para candidatos a diputados federales ahora sí aplicó la frase de ¡fuera máscaras!, pues resulta que en su lista de aspirantes están diputados locales y federales de Morena en funciones, es decir, que dejaron entrever que son fieles al Grupo Universidad que actualmente maneja los hilos del petismo venido a menos como aliado de Morena en Hidalgo. Entre los que cambiarán de Morena a PT están Fortunato González Islas, actual diputado local y María Isabel Alfaro, diputada federal que va por su tercera elección consecutiva para repetir en la Cámara de Diputados, y ninguna acción significativa.
Que hablando del PT quien robó cámaras en el primer día de inicio de campañas fue Damián Sosa Castelán, pues nunca quiso desvelar su intención de competir en el actual proceso, anduvo muy discreto todo este tiempo y aunque era un secreto a voces, por fin salió y con muñeco bajo el brazo, pues incluyó a Cipriano Charrez como candidato a diputado federal por el distrito de Ixmiquilpan, por lo que serán dos huesos duros de roer por parte de sus rivales en la contienda, pues si algo tienen es experiencia en guerra sucia y campañas negras.
Que hablando de candidatos este día arrancan en Pachuca, Ricardo Crespo por Morena para buscar el voto a diputado federal con un recorrido mañanero en la colonia Santa Julia, donde ayer anduvo su ex jefe, el ex gobernador Francisco Olvera, a ver si no se encuentran, por lo que de darse será interesante ver la expresión de ambos; en Tula, inicia su camino al Senado, Cuauhtémoc Ochoa con un recorrido en calles del Centro y los mercados municipales para reunirse con comerciantes y pobladores de la zona.
Que quien ya dobló las manos en la defensa de Tula es el regidor Ricardo Baptista pues estuvo festejando en la presentación de la feria de San José 2024 al edil Mario Guzmán a quien llenó de elogios y loas como si de un tlatoani tolteca se tratara; poco le duró el gusto a Baptista de ser un verdadero opositor y ahora ya no sabe cómo figurar pues al igual que muchos otros políticos de Tula, no les quedará más que quedarse viendo desde sus oficinas las campañas y el proceso electoral.