Que en Actopan anoche no hubo acuerdo para la candidatura de unidad rumbo a la presidencia municipal por Morena, por lo que será la encuesta la que defina al candidato a edil para la votación del 2 de junio; en la mesa ya están las cifras de las mediciones preliminares en donde hay una clara ventaja para Alejandro Chapey, pero se tendrá que ratificar en la medición final con los demás aspirantes que acudieron como Miguel Moreno, Ramón Pérez Portillo, Manuel Pacheco y quienes se sumen, por lo que la definición está a nada.
Que hablando de Actopan rumbo al Congreso local, quienes se sienten amenazados por el trabajo y trayectoria de la morenista Imelda Cuéllar son los integrantes de la oposición, ya que la aceptación ciudadana que tiene es alta, por lo que han tratado de denostar su labor de más de una década con los grupos más necesitados de este y otros municipios de la zona, siendo ya una vez legisladora y antes, una activista dedicada a la gestión social, por lo que siempre ha estado del lado de la gente y todo indica que seguirá al frente de proyectos en beneficio del pueblo.
Que quien está poniendo el claro ejemplo de que el combate a la corrupción en Hidalgo va en serio es el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez, pues el día de ayer recibió la certificación antisoborno para la dependencia que encabeza, por lo que los demás secretarios y secretarias deberán seguir el ejemplo, aquí la pregunta es ¿lo lograrán?, ya que el tiempo en la administración pasa muy rápido y hay oficinas en donde no se ve que estén aplicándose de la misma forma que otras.
Que parece que al ayuntamiento de la capital, particularmente a la Secretaría de las Mujeres de Pachuca, llegará quien fuera titular del Instituto Hidalguense de la Mujer durante 12 años, nos referimos a Concepción Hernández Aragón. Por cierto, un perfil muy cercano a Francisco Olvera y de quien se sabe es la orquestadora del golpeteo en temas de género en contra de la actual titular del IHM, Bertha Miranda y de la propia gente del gobernador, por lo que no parece ser la decisión más acertada para la administración pachuqueña.