Que el gobernador Julio Menchaca informó que de septiembre de 2022 a la fecha se le han quitado a las bandas dedicadas al robo de hidrocarburos en ductos de Pemex más de 1 millón 800 mil litros de combustible que sería comercializado en el mercado negro. El mandatario celebró la cifra alcanzada por su administración y dijo que con las siete góndolas llenas de combustible que fueron aseguradas en días pasados en Atotonilco de Tula, se siguen dando golpes certeros en la lucha contra el “huachicoleo”.
Que el cabildo de Pachuca ha comenzado la época de las polémicas. Primero, por el tema de la propuesta para otorgar descuentos por licencias comerciales para quienes tomaran cursos de sensibilización en diversidad sexual, tema que se bajó y por el cual activistas presentaron una queja en Derechos Humanos, y segundo, por la reunión con el Comité para la Preservación y Conservación del Centro Histórico donde se puso sobre la mesa el abandono del Centro Cultural El Reloj, espacio que es utilizado como bodega e incluso se dice que para otras cosas.
Que hablando de Pachuca, hay indignación por el caso de un ladrón de piezas de autos que fue detenido en flagrancia el fin de semana en avenida Revolución, fue puesto a disposición de las autoridades y ayer salió libre con una fianza de 17 mil pesos, lo cual tiene a locatarios y comerciantes de la zona muy molestos porque no entienden cómo funciona el sistema de justicia, si lo que se busca es que no haya miedo y que no se responda de forma violenta, lo que pueden ocasionar es todo lo contrario, ya que al volver a ubicar a dicha persona, tanto vecinos como comerciantes tomarán cartas en el asunto.
Que la temporada de lluvia ya colapsó la carretera Pachuca-Sahagún a la altura de Haciendas de Chavarría, donde no hay día que no caiga alguna precipitación y la vía termine colapsada, con filas de varios kilómetros, con un drenaje tapado y desbordado, sin nadie que pueda poner orden en el tema de tránsito. Los vecinos ya ni siquiera pidieron el apoyo de Caasim o del municipio de Mineral de la Reforma, y prefirieron pasar como pudieron, en espera de que las lluvias pasen lo más pronto posible.