Que ya está lista la reunión de Pablo Lemus con Efraín Morales, titular de Conagua, para ver lo de la Presa Solís. Iba a ser hoy, así lo dijo el gobernador. Peeero entrada la madrugada supimos que el encuentro se canceló porque el titular de la Conagua fue convocado de última hora por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la reunión se sostiene para la próxima semana, aunque Lemus afirma que está en contra del proyecto que dejaría sin agua a los jaliscienses.
Que parece que hay una serie de reuniones importantes en marcha. La cita entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México y el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, podría ser un paso clave para abordar temas de seguridad en el estado. Mientras tanto, las reuniones de Omar García Harfuch con los alcaldes de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, y Tlajomulco, Quirino Velázquez, sugieren una coordinación entre los niveles de gobierno para abordar desafíos locales. Esperemos que estas reuniones den frutos positivos para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Que Pablo Lemus dio a conocer que el secretario de Hacienda federal ya destinó a su personal para que den la autorización de que inicie el proyecto en Acatlán de Juárez. Lemus Navarro criticó los señalamientos que se han realizado en contra de dicho proyecto y que dan preferencia a que continúen las inversiones solo en el puerto de Manzanillo al considerarlo una lástima porque hay varios personajes que van en contra de los proyectos estratégicos de Jalisco y “yo creo que eso la gente lo reclama, no puedo creer que alguien prefiera inversión en Manzanillo siendo jalisciense”.
Que la creación de una red interinstitucional entre universidades de Jalisco para abordar la salud mental en jóvenes es un paso crucial hacia la prevención y el apoyo emocional. La colaboración entre instituciones educativas y la Secretaría de Salud puede generar un impacto significativo en la reducción de casos de depresión, ansiedad y suicidio. Es fundamental que se priorice la sensibilización y el apoyo a los estudiantes, así como la implementación de políticas públicas que promuevan entornos protectores y saludables.